23   Artículos

 
en línea
Mariela Edith Arboit, Ernesto Simon Betman     Pág. Pág. 76 - 94
El objetivo del trabajo es producir avances en el conocimiento del potencial solar de entornos urbanos residenciales los que, por su morfología, y por la incidencia del arbolado urbano, presentan valores de irradiancia muy diferentes a las de pleno asole... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Dailen Paola Amaya Castillo     Pág. 4 - 22
     La investigación tuvo como objetivo analizar el mercadeo social como soporte de la responsabilidad social en las empresas de venta de insumos médicos en el municipio Maracaibo, la cual se sustentó en los enfoques teóricos de Kotl... ver más
Revista: Marketing Visionario    Formato: Electrónico

 
en línea
Juan Carlos Marcos Recio,Elena de la Cuadra de Colmenares,Manuel Fernández Sande     Pág. 659 - 683
El patrimonio documental resultado de la actividad de los medios audiovisuales y de la comunicación publicitaria, constituye uno de los elementos más frágiles del conjunto de documentos que conforman el patrimonio cultural. Los contenidos radiofónicos, c... ver más
Revista: Revista General de Información y Documentación    Formato: Electrónico

 
en línea
Antonia Salvador Benítez, María Olivera Zaldua, Juan MIguel Sánchez Vigil     Pág. 147 - 161
La documentación generada o relacionada con la prensa, incluidos las propias publicaciones, constituyen un corpus excepcional por su cantidad y calidad. Su conservación y tratamiento analítico es fundamental para la recuperación de contenidos. La hemerot... ver más
Revista: Documentación de las Ciencias de la Información    Formato: Electrónico

 
en línea
Ana Mayagoitia, Juan Manuel González Aguilar     Pág. 157 - 167
Lo efímero tiende a ser desechado, encontrando poca cabida en museos o archivos tradicionales. El surgimiento de archivos digitales, aunado a la aceptación de un sector del medio académico, han ayudado a modificar poco a poco la percepción que se tiene s... ver más
Revista: Documentación de las Ciencias de la Información    Formato: Electrónico

 
en línea
Christian Andrei Chacín Zambrano     Pág. 5 - 6
Colombia por su privilegiada ubicación geográfica y gran variedad de biomas y ecosistemas, ofrece una rica diversidad en flora estimada en más de 45.000 especies, equivalente al 10% del total de los géneros que existen a nivel mundial1. Además, nuestra b... ver más
Revista: Innovaciencia    Formato: Electrónico

 
en línea
María Teresa Broseta Palanca    
El presente trabajo es una adaptación del capítulo cuarto de la tesis doctoral realizada por la autora donde se analiza el tratamiento del patrimonio urbano arquitectónico en el ámbito del urbanismo y se aportan propuestas para la mejora de la conservaci... ver más
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

 
en línea
Jorge Caldera Serrano     Pág. 7 - 20
Se describen los diferentes tipos documentales con los que se cuentan en las televisiones temáticas musicales así como las principales características que describen y determinan su gestión documental en el marco de los sistemas de información. Para ello ... ver más
Revista: Revista General de Información y Documentación    Formato: Electrónico

 
en línea
Jaime Santa Cruz Astorqui     Pág. 31 - 40
La Fotogra~netría ha dejado de ser una técnica reservada al campo de la Topografia. para constituirse en una herramienta eficaz y precisa para el levantamiento de planos de edi/icios, gracias a la potencia de los ordenadores y a la aparición de aplicacio... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Margarita E. Laczeski, Marina G. Novosak, Marta I. Vergara     Pág. 11 - 14
Streptococcus agalactiae (SGB) es responsable de enfermedad neonatal severa entre otras patologías. Actualmente existe la necesidad de la conservación para investigaciones que incluyan: búsqueda de genes de virulencia y resistencia antimicrobiana, estudi... ver más
Revista: Revista de Ciencia y TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 2     Siguiente »