137   Artículos

 
en línea
Rodrigo Carlos Fritsch, Rosa Maria Locatelli Kalil, Eduardo Grala da Cunha    
El presente estudio describe el resultado de la investigación, a nivel experimental, realizada en la zona centro de la ciudad de Passo Fundo, Rio Grande do Sul, Brasil; dicha investigación evalúa el nivel de polución sonora en las horas de mayor movimien... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Juan Pablo Blanco Moya     Pág. 70 - 86
El crecimiento urbano conlleva una serie de impactos en el territorio, comúnmente relacionados al consumo de suelo agrícola y despoblamiento de áreas interiores. Estas dos tendencias llevan al surgimiento de proyectos habitacionales en distintos formatos... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Daniel Domingo Gómez, Antonio Méndez Rubio    
Nos interrogamos, desde el marco teórico-metodológico generado por los estudios sonoros y aurales, acerca del ruido en contexto de crisis social. Como fenómeno social, y siendo parte de la comunicación social, la comunicación sonora y musical, el sonido ... ver más
Revista: Estudios Avanzados    Formato: Electrónico

 
en línea
Aschly Elgueda    
Este artículo tiene por objetivo indagar y reflexionar sobre la escritura, reconociendo su capacidad de validación y visibilización de la experiencia. El marco conceptual que se propone responde principalmente a una revisión bibliográfica acotada al trab... ver más
Revista: Estudios Avanzados    Formato: Electrónico

 
en línea
Ricardo Kozoroski Veiga,Leila Amaral Gontijo,Fabrício Campos Masiero,Juclei Venturi     Pág. 43 - 65
Um dos principais riscos ergonômicos ao qual são submetidos os operadores de máquinas agrícolas e florestais é o ruído. Porém, a intensidade de ruído experimentada por profissionais que atuam, tanto como operadores como auxiliares nas imediações dessas m... ver más
Revista: Ciéncia Florestal    Formato: Electrónico

 
en línea
Augusto Tovar Numpaque     Pág. 1 - 104
ResumenEsta investigación aporta bases científicas y metodológicas de diagnóstico territorial, relacionadas al efecto causal de las autopistas elevadas sobre su entorno inmediato. Para lograrlo se utilizan antecedentes históricos y normativos, pero tambi... ver más
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

 
en línea
Fernando Ramos-Alarcon,Valeri Kontorovich    
En un gran número de escenarios de la vida real se requiere procesar señales de interés que se encuentran muy inmersas en medio de ruido de fondo: señales tectónicas de las entrañas de la Tierra, otras provenientes del lejano cosmos, de telemetría bioméd... ver más
Revista: Ingenius. Revista de Ciencia y TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Marco Flores-Calero,Melisa Pilla-Barrosso    
El análisis de la alternancia de la onda T (TWA, T-wave alternans) constituye una de las principales técnicas para determinar la presencia del síndrome de muerte súbita cardíaca (MSC). Entre los métodos existentes para determinar TWA se encuentra el méto... ver más
Revista: Ingenius. Revista de Ciencia y TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Marie Geraldine Herrmann-Lunecke, Rodrigo Mora, Paloma Véjares     Pág. 4 - 25
Caminar es un modo de transporte sustentable y saludable, que debería ser promovido mediante la planificación y el diseño urbano. En este contexto, la presente investigación tiene como objetivo identificar los elementos del paisaje urbano que, desde la p... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
D. Ferrández,P. Saiz,C. Morón,J. P. Díaz     Pág. e292
En la actualidad existe una amplia gama de sistemas y materiales que se emplean como atenuadores del ruido de impacto, ofreciendo buenas prestaciones a la hora de evitar la transmisión de vibraciones a través de los forjados. En este trabajo, se han elab... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 8     Siguiente »