86   Artículos

 
en línea
Javier Alonso del Saso,Fernando Aguilar Gómez     Pág. 14 - 33
La pandemia originada por el virus SARS-CoV-2 ha causado en la comunidad científica la necesidad de colaborar y promover prácticas de Ciencia Abierta, incluyendo el paradigma de datos abiertos para su reutilización. Este artículo explora un grupo de text... ver más
Revista: Métodos de Información    Formato: Electrónico

 
en línea
Francieli Pacassa, Sady Mazzioni, Cristian Baú Dal Magro     Pág. 60 - 77
A pesar del desarrollo de estudios sobre divulgación social y ambiental por parte de la comunidad científica, se ha avanzado poco en la incorporación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como elementos de divulgación, ya sean factores endógeno... ver más

 
en línea
Aixa O. Rivero Guerra     Pág. 461 - 493
Se analiza la cobertura y los principales indicadores bibliométricos de las investigaciones en turismo basado en la naturaleza en las bases de datos de Clarivate Analytics (1900-2020). La mayor producción científica se observa entre 2010 y 2020 en revist... ver más
Revista: Revista General de Información y Documentación    Formato: Electrónico

 
en línea
Isadora Sánchez Torné, Juan Carlos Morán Álvarez, Jose Ángel Pérez-Lopez     Pág. 155 - 181
Las actuaciones de las empresas, como agentes económicos partes de una comunidad, influyen en el bienestar de la sociedad. Es por ello que, además de realizar su actividad productiva esta debe ser socialmente responsable. Se ha evidenciado que las actuac... ver más
Revista: Revista de Estudios Empresariales. Segunda Época    Formato: Electrónico

 
en línea
Héctor José Sarmiento     Pág. 99 - 123
Este trabajo busca rasgos de identidad epistémica, y explora la existencia de una comunidad científica en el campo de la contabilidad social y ambiental. Para ello, conecta elementos epistemológicos, como la clasificación habermasiana de las ciencias, co... ver más

 
en línea
Antonio R. Ramos Rodriguez, Paula M. Lechuga Sancho     Pág. 113 - 136
La coautoría en las publicaciones de investigación es un claro exponente de colaboración científica. Su estudio a lo largo del tiempo permite conocer la respuesta de los investigadores a los criterios de evaluación que las instituciones públicas establec... ver más
Revista: Revista de Estudios Empresariales. Segunda Época    Formato: Electrónico

 
en línea
Julio González Candia     Pág. 5
En esta edición N° 37, saludamos por primera vez en el presente año 2020,  a toda nuestra comunidad de lectoras y lectores de la Revista Electrónica ?GESTIÓN DE LAS PERSONAS Y TECNOLOGÍA?.  Revista que este año y, precisamente, en el mes de abr... ver más
Revista: Revista GPT: Gestión de las Personas y Tecnologías    Formato: Electrónico

 
en línea
Daniel Álvarez-Valenzuela, Alejandro Hevia Angulo, Dr.     Pág. 1 - 4
En estos días, a fines de 2020, se discute en el Congreso Nacional de Chile, el proyecto de ley que implementa el Convenio de Budapest sobre Cibercrimen y que deroga la Ley Nº19.223 sobre delitos informáticos de 1993. Un proyecto largamente anhelado por ... ver más
Revista: Revista Chilena de Derecho y Tecnología    Formato: Electrónico

 
en línea
Eurico Wongo Gungula, Wileidys Artigas, Arnaldo Faustino     Pág. 357 - 377
Es indiscutible y positivo el interés que la comunidad científica internacional atribuye en la formación de la nueva generación de profesionales para la investigación científica. Angola, siendo un país signado por diversos conflictos civiles; se ha inter... ver más
Revista: Revista General de Información y Documentación    Formato: Electrónico

 
en línea
Juan Carlos Marcos Recio, Concha Edo Bolós, David Parra Valcarce     Pág. 309 - 323
 Hace más de un cuarto de siglo que los periódicos están buscando su hueco en la sociedad. Lo perdieron cuando la tecnología se hizo digital y facilitó la manera de crear, producir y enviar contenidos. Entre los medios digitales y los lectores no ha... ver más
Revista: Revista General de Información y Documentación    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 4     Siguiente »