18   Artículos

 
en línea
José Ignacio Vega Luna,Francisco Javier Sánchez-Rangel,Gerardo Salgado-Guzmán,José Francisco Cosme-Aceves,Víctor Noé Tapia-Vargas,Mario Alberto Lagos-Acosta    
El objetivo de este trabajo fue desarrollar una red de monitorización de temperatura, humedad y calidad del aire en un centro de datos para la automatización del encendido y apagado del sistema de enfriamiento, ventilación y filtrado de aire usando Inter... ver más
Revista: Ingenius. Revista de Ciencia y TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
José Ignacio Vega Luna,Francisco Javier Sánchez-Rangel,José Francisco Cosme-Aceves    
En este trabajo se presenta la construcción de un prototipo de un sistema de monitorización de puertas y ventanas a través de una plataforma IoT. El objetivo fue diseñar un sistema que reporte a un servidor en la nube el cambio de estado, abierta o cerra... ver más
Revista: Ingenius. Revista de Ciencia y TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Osmel Pérez Baluja,Orlys Ernesto Torres Breffe,Lenyer Padrón     Pág. 103 - 111
En la actualidad en los Sistema Eléctricos de Potencia, en ocasiones se continua utilizando la función de distancia (21) como protección principal en líneas de transmisión lo que no es correcto ya que la protección de distancia se ve afectada por múltipl... ver más
Revista: Revista CientÍ­fica de IngenierÍ­a Energética    Formato: Electrónico

 
en línea
Andrés Ramírez Puerto     Pág. 86 - 104
La sierra noroccidental de Puebla (México) ha pasado en los últimos años de estar en la vanguardia en cuanto a la promoción de las culturas originarias y de la interculturalidad entre estas y la modernidad, a un retroceso generalizado de dicho proceso. E... ver más
Revista: Estudios Avanzados    Formato: Electrónico

 
en línea
Yorlandys Salgado Duarte,Alfredo M. del Castillo Serpa     Pág. 3 - 14
Se propone un método para la evaluación de la confiabilidad de un subsistema de líneas de transmisión basándose en el comportamiento de magnitudes de mayor generalidad tales como la disponibilidad a partirde estudiar las variables aleatorias Xi, Wi.- tie... ver más
Revista: Revista CientÍ­fica de IngenierÍ­a Energética    Formato: Electrónico

 
en línea
Eduardo Salvador Bañuelos Cabral,José Alberto Gutiérrez Robles,José Luis Naredo Villagrán,Julián Sotelo Castañón,Verónica Adriana Galván Sánchez,Jorge Luis García Sánchez     Pág. 155 - 167
El artículo presenta una descripción detallada de las técnicas más utilizadas para hacer ajuste racional de funciones del dominio de la frecuencia. Las técnicas son: Aproximación Asintótica de Bode, Mínimos Cuadrados Ordinarios, Mínimos Cuadrados Iterati... ver más
Revista: Revista CientÍ­fica de IngenierÍ­a Energética    Formato: Electrónico

 
en línea
Yandi Anibal Gallego Landera,Ángel Cecilio Valcárcel Rojas,Alberto Andrés Limonte Ruiz,Adis Perla Mariño Rivero     Pág. 183 a la 1
En plantas generadoras y en subestaciones se requieren sistemas de puesta a tierra (SPT) espaciosos, con configuraciones complejas como parte del sistema de protección contra rayos. Las corrientes provocadas por una descarga atmosférica pueden causar alt... ver más
Revista: Revista CientÍ­fica de IngenierÍ­a Energética    Formato: Electrónico

 
en línea
Verónica Adriana Galván Sánchez,José Alberto Gutiérrez Robles,Víctor Hugo Ortiz Muro,Osvaldo Aguilar Peña     Pág. 43 - 54
Para calcular el sobrevoltaje inducido en una línea de transmisión debido a una descarga atmosférica se necesita estimar el campo electromagnético. El cálculo del campo consume tiempo de cómputo prohibitivo; por esta razón desde la década de los 80?s se ... ver más
Revista: Revista CientÍ­fica de IngenierÍ­a Energética    Formato: Electrónico

 
en línea
Dr. Arq. Fernández Alejandro Pérez Duarte     Pág. 20 - 35
Dentro de las principales estrategias del Movimiento Moderno, aparece de forma insistente el llamado ?planeammento en sección?: células habitacionales encajadas dentro de edificios con pisos dislocados en vertical. Utilizando las palabras de Wells Coates... ver más
Revista: ARQUISUR Revista    Formato: Electrónico

 
en línea
Luis Eduardo Ardila Pérez, Johan Sebastián Eslava Garzón     Pág. 36 - 43
Este artículo presenta el proceso de diseño, calibración y pruebas de una unidad de medida inercial (IMU) desarrollada especialmente para ser utilizada en cohetes de agua y aire comprimido. La IMU desarrollada cuenta con 10 grados de libertad, logrados p... ver más
Revista: Ingenium: Revista de la Facultad de Ingeniería    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 2     Siguiente »