30   Artículos

 
en línea
Jorge Patricio Muñoz-Vizhñay,Marco Vinicio Rojas-Moncayo,Carlos Raúl Barreto-Calle    
La reducción de los costos de la infraestructura solar es una de las principales razones de su crecimiento mundial. En Ecuador se requiere realizar reajustes al marco jurídico que incentive la instalación de pequeños emprendimientos solares fotovoltaicos... ver más
Revista: Ingenius. Revista de Ciencia y TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Marcia Montedonico, Francisca Herrera-Neira, Andrés Marconi, Anahí Urquiza     Pág. 4 - 22
El nivel participativo de las comunidades en proyectos de generación distribuida es un desafío fundamental para los procesos de transición energética. A partir de la experiencia del proyecto Ayllu Solar en la implementación de la metodología de co-constr... ver más
Revista: Estudios Avanzados    Formato: Electrónico

 
en línea
Santiago Garrido     Pág. 40 - 55
El desarrollo de energías renovables no convencionales es un tema de agenda pública central en diferentes países de América Latina desde hace dos décadas. Esta relevancia se puede explicar por una multiplicidad de causas, entre las cuales destaca un cont... ver más
Revista: Estudios Avanzados    Formato: Electrónico

 
en línea
Diego González Herrera, Edwin Rivas Trujillo, Nelson Enrique Vera Parra     Pág. 18 - 23
ResumenDescargasReferenciasCómo citar
Revista: Redes de IngenierÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Yandi Gallego Landera,Leonardo Casas Fernández,Zaid Garcia Sanchez,Yanet Rivas Arocha     Pág. 76 - 87
El interés mundial por incentivar el uso de fuentes renovables de energía ha gatillado una apertura a los medios de generación no convencionales. En vista de los incentivos actuales a nivel de país para instalar parques fotovoltaicos (PFV), se prevé que,... ver más
Revista: Revista CientÍ­fica de IngenierÍ­a Energética    Formato: Electrónico

 
en línea
Gustavo Gustavo Luna Russi, Ricardo Alfonso Gómez Suárez, Edwin Rivas Trujillo     Pág. 61 - 67
ResumenDescargasReferenciasCómo citar
Revista: Redes de IngenierÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Berlan Rodríguez Pérez,Maidely Fernández Rodriguez,Nelson Fernández Ocampo     Pág. 274 a la 2
Este trabajo evalúa y compara el perfil ambiental de la generación distribuida con respecto a otras fuentes de generación de energía eléctrica en la provincia de Cienfuegos. Se toma como referencia la metodología de Análisis de Ciclo de Vida (ACV) que ap... ver más
Revista: Revista CientÍ­fica de IngenierÍ­a Energética    Formato: Electrónico

 
en línea
Giuseppe Buja,Osley López     Pág. 314 a la 3
The paper starts by casting new light to the existing Phase Lock Loop (PLL) schemes used to synchronize the static converters with the grid under utility disturbances. Two approaches are pursued to detect the fundamental harmonic of the positive-sequence... ver más
Revista: Revista CientÍ­fica de IngenierÍ­a Energética    Formato: Electrónico

 
en línea
Carlos Manuel Giraudy Arafet,Ivan Massipe Cano,Raciel Rodríguez Rivera,María Rodríguez Gámez,Antonio Vázquez Pérez     Pág. 141 a la 1
Se muestra la posibilidad de implementar sistemas fotovoltaicos conectados a red en las áreas próximas a las centrales eléctricas para la generación distribuida en la provincia Santiago de Cuba, introducir alternativas de generación de energía, aprovecha... ver más
Revista: Revista CientÍ­fica de IngenierÍ­a Energética    Formato: Electrónico

 
en línea
Marta Bravo de las Casas,Yulier Ortuño Borroto,Álvaro Hernández Álvarez     Pág. 213 a la 2
Las redes de distribución han sido diseñadas tradicionalmente para que la potencia fluya en un solo sentido. La introducción de las unidades de generación distribuida hace que esta consideración ya no sea cierta, lo que traerá consigo nuevos retos para l... ver más
Revista: Revista CientÍ­fica de IngenierÍ­a Energética    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 3     Siguiente »