6   Artículos

 
en línea
Yandi Gallego Landera,Leonardo Casas Fernández,Zaid Garcia Sanchez,Yanet Rivas Arocha     Pág. 76 - 87
El interés mundial por incentivar el uso de fuentes renovables de energía ha gatillado una apertura a los medios de generación no convencionales. En vista de los incentivos actuales a nivel de país para instalar parques fotovoltaicos (PFV), se prevé que,... ver más
Revista: Revista CientÍ­fica de IngenierÍ­a Energética    Formato: Electrónico

 
en línea
Leonel Francisco Aleaga Loaiza,Carlos Morell Pérez,Zaid García Sánchez     Pág. 168 - 179
La elección de la secuencia de arranque de los generadores afecta directamente a la capacidad de generación disponible en el proceso de restauración del sistema de potencia. En este artículo se utiliza un método basado en la planificación automatizada pa... ver más
Revista: Revista CientÍ­fica de IngenierÍ­a Energética    Formato: Electrónico

 
en línea
Grettel Quintana de Basterra,José Antonio González-Cueto Cruz,Zaid Garcia Sánchez     Pág. 61 - 71
Los dispositivos de compensación estática de reactivo (SVC) han adquirido auge en las aplicaciones a los Sistemas Eléctricos de Potencia (SEP). El SVC, también conocido como compensador estático de reactivo, es un equipamiento eléctrico usado para brinda... ver más
Revista: Revista CientÍ­fica de IngenierÍ­a Energética    Formato: Electrónico

 
en línea
Leonel Francisco Aleaga Loaiza,Zaid García Sánchez,Omar Arturo García Zamora,Carlos Morell Pérez,Eniel Rodríguez Machado     Pág. 270 - 281
La planificación de la restauración es una tarea muy importante en la operación de sistemas eléctricos de potencia. Un plan que reduzca la duración de la restauración, minimiza los impactos de los apagones en la economía y la sociedad.En este artículo se... ver más
Revista: Revista CientÍ­fica de IngenierÍ­a Energética    Formato: Electrónico

 
en línea
Zaid Garcia Sánchez,José Antonio González-Cueto Cruz,Leonardo Casas Fernández,Juan Gualberto Boza Valerino     Pág. 129 - 136
En este trabajo se presenta un análisis de la influencia de la naturaleza de la carga en la estabilidad de tensión. El margen de carga es un índice considerado exacto para el análisis de la estabilidad de la tensión, sin embargo tradicionalmente se ha as... ver más
Revista: Revista CientÍ­fica de IngenierÍ­a Energética    Formato: Electrónico

 
en línea
Zaid Garcia Sánchez.,José Antonio González Cueto Cruz,Grettel Quintana de Basterra,Juan Gualberto Boza Valerino     Pág. 33 - 42
Las partes estables de las curvas P-V y Q-V pueden ser calculadas mediante el uso de los flujos de cargas convencionales. Este trabajo presenta la implementación de un método estático para los análisis de la estabilidad de tensión. Esta metodología consi... ver más
Revista: Revista CientÍ­fica de IngenierÍ­a Energética    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 1     Siguiente »