12   Artículos

 
en línea
Erasmo José Aguilar Arriola     Pág. 197 - 219
La vivienda unifamiliar en sí es el nodo vital de la ciudad. En Managua, la ciudad capital de Nicaragua, se concentra la mayor cantidad de desarrollos habitacionales, especialmente los de viviendas populares o viviendas de interés social que son las ofer... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Hernán Herbozo    
El artículo busca establecer una definición del concepto de vulnerabilidad, con la finalidad de contribuir al estudio de las políticas sociales en el Perú. A partir del análisis de contenido de los textos fundamentales de cuatro autores que forman parte... ver más
Revista: Revista Estudios de Políticas Públicas    Formato: Electrónico

 
en línea
Adalberto Vizconde Campos, Rommel Delgado Suárez     Pág. 102 - 109
El objetivo de este trabajo es evaluar el riesgo sísmico de 50 edificaciones típicas en la Isla Isabela midiendo su vulnerabilidad con la aplicación de dos metodologías de vulnerabilidad y riesgo sísmico adaptadas al Ecuador, basándose en las propuestas ... ver más

 
en línea
J. M. Medina,C. Villate,B. Caicedo,L. Yamin,J. F. Correal,N. Estrada,J. R. Rincón     Pág. e251
El conjunto residencial San Jerónimo de Yuste se encuentra ubicado en Bogotá, en un terreno inclinado en el pie de monte de los cerros orientales de la ciudad. Fue construido entre 2008 y 2011, como parte de un proyecto de urbanización promovido por la c... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
D. Candebat Sánchez,G. Godínez Melgares     Pág. e247
Durante eventos sísmicos fuertes muchos puentes de hormigón armado han colapsado o han sido severamente dañados causando pérdidas humanas y materiales. Se presenta una metodología para la evaluación preliminar de la vulnerabilidad sísmica estructural de ... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
F. Gómez-Martínez,A. Pérez-García,F. De Luca,M. Verderame     Pág. e065
Se ofrece una hipótesis de comportamiento de los edificios porticados de hormigón armado de Lorca ante el terremoto de 2011, mediante la aplicación del método FAST, procedimiento de estimación simplificada de la vulnerabilidad a gran escala de dichos edi... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Laurence Bertoux, Daniel González Romero     Pág. 24 - 31
México participa en iniciativas y acuerdos relativos al cambio climático. Se han elaborado estudios e instrumentos legislativos para enfrentar el fenómeno. En la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), segunda área urbana de México, se han realizado est... ver más
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

 
en línea
Alexis Saludjian     Pág. 68 - 79
El texto insiste sobre la temática de la integración regional. Después de la Cumbre de Mar del Plata en diciembre 2005, de la Cumbre de Córdoba en Julio 2006 y de la incorporación de Venezuela como miembro pleno del Mercosur, aparecen nuevos interrogante... ver más
Revista: Revista de PolÍ­ticas Públicas    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 1     Siguiente »