12   Artículos

 
en línea
Rocío Gallego-Blázquez, María Soledad Camino-Olea     Pág. e478
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Salvador Haddadi     Pág. 52 - 65
El concepto de híbrido se ha empleado desde finales del siglo XX para describir diversas arquitecturas con múltiples usos interrelacionados. La simplicidad de la actual definición ha generado confusión entre los híbridos y otras tipologías como los conde... ver más
Revista: Cuadernos de Proyectos Arquitectónicos    Formato: Electrónico

 
en línea
Dra. Arq. Alicia Campos Gajardo, Mg. Arq. Paulina Alvarado Castro     Pág. 70 - 83
El antiguo Hospital de Chimbarongo, ubicado en la localidad rural homónima de la sexta región chilena, cuenta con más de cien años de existencia, representativo de una tipología de pabellones propia de la medicina científica decimonónica, forma parte de ... ver más
Revista: ARQUISUR Revista    Formato: Electrónico

 
en línea
Alejandro Roman Folga Bekavac     Pág. 110 - 123
En este artículo se analiza el proyecto de viviendas colectivas Silodam, desarrollado y construido entre 1995 y 2002 por el estudio MVRDV. Uno de los conceptos proyectuales que caracterizan a Silodam es el de ofrecer una gran cantidad de tipos de viviend... ver más
Revista: ARQUISUR Revista    Formato: Electrónico

 
en línea
A. Guajardo     Pág. e185
La regeneración de los grandes conjuntos de vivienda social construidos en las décadas de 1950, 1960 y 1970 se ha convertido en uno de los grandes retos que la ciudad tendrá que afrontar en los próximos años. Una de las causas de su obsolescencia es la i... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Juarez Prado Córdova, Anete Alberton, Jeferson Lana     Pág. 35 - 51
Los antecedentes teóricos indican que la estructura de la propiedad y el tipo de gestión pueden influir en el rendimiento de las empresas. Según el modelo tipológico de Westhead y Howorth (2007), se analizó la relación entre el control y la estructura de... ver más

 
en línea
Arsenio Villar Lama, Miguel García Martín     Pág. pp. 145 - 177
Las urbanizaciones cerradas son realidades cada vez más recurrentes en el paisaje urbano español. Aunque su atención científica ha estado centrada tradicionalmente en Madrid, este trabajo pretende profundizar en el conocimiento de estas fórmulas de segre... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Juan Ortiz Sanz,Ignacio Cañas Guerrero,Justo García Navarro,Teresa Rego Sanmartín     Pág. 5 - 17
Las construcciones rurales tradicionales suelen reflejar el buen hacer de quienes han heredado las técnicas de sus antepasados, demostrando un dominio admirable de los materiales. En este trabajo nos centramos en el análisis estructural de uno de los edi... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Julio García Lanza    
En este trabajo se realiza un análisis individualizado y pormenorizado de todos los términos municipales que componen la Comunidad Autónoma de Madrid, desde el punto de vista urbanístico, consiguiendo una interesante base de datos de los distintos munici... ver más
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 1     Siguiente »