36   Artículos

 
en línea
Manuel Iglesias Gutiérrez del Álamo, Félix Lasheras Merino     Pág. e363
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
R. Vidal,N. Sánchez-Pantoja,G. Martínez     Pág. e289
Se ha estudiado un edificio residencial con estructura de madera laminada en Granada (España) con la metodología de análisis del ciclo de vida, análisis energético del ciclo de vida y análisis de sensibilidad a cambios en la eficiencia energética durante... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
E. González-Redondo     Pág. e315
En Madrid perviven numerosas casas con estructura de entramado de madera, con catalogación Estructural o Integral. Sin embargo, este sistema constructivo de muros de carga interiores entramados y muros de fachada de ?doble hoja? es poco conocido. El desc... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
P. Richner,Ph. Heer,R. Largo,E. Marchesi,M. Zimmermann     Pág. e222
La calidad en la innovación dentro del sector de la construcción debe ser rápidamente adaptada para cumplir con los inmediatos desafíos relacionados con la mejora de las edificaciones actuales. NEST es una plataforma de investigación y transferencia tecn... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
R. Ortiz,N. Fuentes,A. Jamet,A. Moya,M. González,M. Paz Varela,A. Ramírez,G. Adofacci,P. Martínez     Pág. e209
La torre de lixiviación se encuentra ubicada en la oficina salitrera Santa Laura en Chile. En los últimos años se han realizado estudios, mediante Técnicas No Destructivas (TND), los que han determinado que la torre se encuentra en buen estado. No obstan... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
I. Ariza López,J. M. Guerrero Vega,F. Pinto Puerto     Pág. e180
Durante el pasado siglo se pusieron en práctica numerosas soluciones de refuerzo de antiguos forjados de madera mediante losas que pretendían suplir las carencias de funcionamiento por causas reológicas o por deterioro de algunas de sus piezas. Algunas d... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
R. Ortiz,A. Jamet,A. Moya,M. González,M. Paz Varela,M. Hernández,R. Fuentes,P. Díaz,J. Navarrete     Pág. e115
La oficina salitrera Santa Laura, que es actualmente el lugar donde se mantiene la infraestructura industrial más completa del periodo del procesamiento del salitre, posee una Torre de Lixiviación que es considerada, por su singularidad, el ícono de la o... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
E. González-Redondo     Pág. e025
El análisis de edificios construidos con entramado de madera que se han conservado y el estudio de los contratos de obra originales, ha permitido comparar estas construcciones. Se fundamenta en tres pilares básicos: la investigación y el análisis de cont... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
L. Palaia     Pág. e003
Las técnicas instrumentales para ensayos in situ permiten a los expertos ahorrar tiempo en el diagnóstico y minimizar el daño que se produce en algunos casos a la madera sana, empleando técnicas tradicionales de diagnóstico. El empleo del Pilodyn para en... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
S. Bestraten,E. Hormias     Pág. 79 - 94
El edificio de la calle Ripoll nº25 de Barcelona está catalogado por el Plan especial de protección del patrimonio arquitectónico del distrito barcelonés de Ciutat Vella. En 2005 la asociación Ca la Dona con el apoyo de todas las administraciones pública... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 2     Siguiente »