91   Artículos

 
en línea
Olatz Grijalba,Mikel Barrena-Herrán,Itziar Modrego-Monforte     Pág. 78 - 95
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) las condiciones morfológicas, materiales y de contexto de los edificios residenciales pueden exponer a las personas a distintos riesgos para la salud, tanto físicos como mentales. Dicho riesgo depende de fa... ver más
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

 
en línea
Esperanza González-Redondo     Pág. e403
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Adolfo Preciado,Fabiola Colmenero     Pág. 44 - 52
Historical buildings still existing in different parts of the world were constructed with unreinforced masonry and have an acceptable capacity to transmit vertical loading, but they are very vulnerable against horizontal loading induced by earthquakes. I... ver más
Revista: Building & Management    Formato: Electrónico

 
en línea
E. de Santiago,I. González     Pág. e287
Este trabajo presenta los resultados del análisis comparado de la normativa estatal y autonómica, así como de las ordenanzas municipales, relacionadas con el deber legal de conservación, la Inspección Técnica (ITE) y el Informe de Evaluación de Edificios... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
M. J. López-Zambrano,J. Canivell,C. Calama-González     Pág. e300
En el presente artículo, se resume la investigación llevada a cabo para diseñar un sistema que ayude a la toma de decisiones en relación a intervenciones de rehabilitación energética en edificios Bien de Interés Cultural. Los criterios relacionados con l... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Jorge Ávila-Delgado, María Robador-González, José Barrera-Vera, Madelyn Marrero     Pág. 68 - 83
Los edificios de oficinas existentes en España representan el 33% del consumo total del parque construido. Estos son mayoritariamente edificios previos a la entrada en vigor de Código Técnico de Edificación, por lo que son poco eficientes energéticamente... ver más
Revista: Hábitat Sustentable    Formato: Electrónico

 
en línea
Pablo Xosé Fernández Ans     Pág. 64 - 77
Las exigencias europeas de ahorro energético en edificación establecen las directrices para que cada país miembro defina su propia metodología de coste óptimo, basada en términos de coste-eficacia, tanto para obra nueva como para rehabilitación. En el ca... ver más
Revista: Hábitat Sustentable    Formato: Electrónico

 
en línea
C. M. Calama-González,C. Cañas Palop     Pág. e316
El sector de la construcción en España es un gran consumidor de recursos naturales y energéticos, siendo responsable del 50% de los residuos generados. La apuesta de las normativas actuales por un desarrollo sostenible, conlleva a que el Análisis de Cicl... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
I. Lizundia,L. Etxepare,M. Sagarna,E. J. Uranga     Pág. e269
Los cambios normativos derivados de la aprobación de la Ley 8/2013 de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbana van a suponer un antes y un después en los habituales modos de plantear los procesos de reforma de los bloques de vivienda colectiva. E... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
J. M. Medina,C. Villate,B. Caicedo,L. Yamin,J. F. Correal,N. Estrada,J. R. Rincón     Pág. e251
El conjunto residencial San Jerónimo de Yuste se encuentra ubicado en Bogotá, en un terreno inclinado en el pie de monte de los cerros orientales de la ciudad. Fue construido entre 2008 y 2011, como parte de un proyecto de urbanización promovido por la c... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 5     Siguiente »