12   Artículos

 
en línea
Iván Villanueva    
Los ingenieros requieren de creatividad e ingenio para encontrar soluciones eficaces, eficientes y costo efectivas a los problemas que afectan a la humanidad. El trabajo interdisciplinario o colaborativo ha sido una forma exitosa para ofrecer soluciones ... ver más
Revista: Investigación e Innovación en IngenierÍ­as    Formato: Electrónico

 
en línea
Luis Silveira, Christian Chreties, Magdalena Crisci, Gabriel Usera, Jimena Alonso     Pág. 56 - 63
Desde Mayo de 2011, el Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (CECOED) de Durazno cuenta con un Sistema de Alerta Temprana operativo para previsión de las avenidas del río Yí. Este sistema fue desarrollado, en el marco de un proyecto de la red... ver más
Revista: Innotec    Formato: Electrónico

 
usuarios registrados
Abraham Farías Flores, Gonzalo Salinas-Salas     Pág. 21 - 28

 
en línea
A. Martínez del Pezzo, M. Menghini, A. Scarabino, M. Actis    
En este trabajo se describen las distintas etapas de diseño y construcción de un generador eólico de eje horizontal, de 1,5 kW de potencia, concebido para investigación y transferencia tecnológica. Todas las partes, incluyendo el generador eléctrico mult... ver más
Revista: EnergÍ­as Renovables y Medio Ambiente (ERMA)    Formato: Electrónico

 
en línea
ALBERTO MONSALVE, Y. HOUBAERT, A. ARTIGAS, T. Ros-Yañez    
El Comet fue el primer avión comercial en emplear motores jet. Fue construido por la empresa británica De Havilland, a principios de la década del 50. Hasta ese momento, sólo los aviones militares utilizaban motores a reacción. El emplear dichos motores ... ver más
Revista: Contribuciones Científicas y Tecnológicas    Formato: Electrónico

 
en línea
Jorge Galindo Díaz     Pág. 47 - 54
En 1729 aparece publicado en París el que, para algunos autores, es el primer gran tratado de la ingeniería moderna: La Science des Ingénieurs, escrito por Bernard Forest de Belidor, francés de origen catalán y profesor de matemáticas en la Escuela de Ar... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Fabiana Aparecida Vilaça, Ana Claudia Sequeira, Rita de Cássia Frenedozo     Pág. 63 - 70
La educación ambiental, cuando se aplica en el aula, es una manera de cambiar las actitudes que permiten al estudiante construir una nueva manera de entender la realidad en la que vive, la promoción de la conciencia ambiental, la sostenibilidad y la ciud... ver más
Revista: Revista de Ciencia y TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 1     Siguiente »