40   Artículos

 
en línea
Virginia Martínez Coenda,María Rosa Mandrini     Pág. 13 - 38

 
en línea
Nicolás Martín Domínguez     Pág. pp. 24 - 35
Conocer a José Antonio Corrales me permitió descubrir su atención y sensibilidad precisas hacia el lugar: mis visitas a su estudio, las charlas con él, sus dibujos y proyectos inéditos, junto a sus poemas. Se presentan aquí documentos que nos ayudan a pr... ver más
Revista: Revista de arquitectura - UCH    Formato: Electrónico

 
en línea
Mario Esteban Cúnsulo, Alejandra Kurbán, Santiago Tosetti, Eduardo Montilla     Pág. 42 - 51
En el presente artículo se analiza cuantitativamente el potencial geotérmico para ser usado como sistema pasivo de refrescamiento edilicio en un ambiente árido urbano, tomando como caso de estudio el Área Metropolitana de San Juan (República Argentina). ... ver más
Revista: Hábitat Sustentable    Formato: Electrónico

 
en línea
Mg. Arq. Cintia Ariana Barenboim     Pág. 20 - 31
El presente artículo es producto de la actuación de una práctica profesional requerida por la Maestría en Planificación Urbana y Regional de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo realizado en la Dirección de Gestión Urbana, Subsecretaría de Des... ver más
Revista: ARQUISUR Revista    Formato: Electrónico

 
en línea
C. Mileto,F. Vegas López-Manzanares,L. García-Soriano     Pág. e231
El creciente interés por el estudio de la arquitectura de tierra que se desarrolló en Europa a finales de los años setenta, germinó también aunque de manera más tardía en España. A la par del creciente interés por estas estructuras históricas de tierra, ... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Natalia Jorquera Silva     Pág. Pág. 4 - 11
La arquitectura vernácula constituye hoy una categoría de patrimonio reconocido debido a sus valores ambientales y culturales. Además, paulatinamente está siendo considerada un referente para la arquitectura contemporánea que busca ser sustentable, pues ... ver más
Revista: Revista de Arquitectura    Formato: Electrónico

 
en línea
Julieta Barada     Pág. 6 - 17
Este artículo analiza la arquitectura que se está desarrollando en la Puna de la provincia de Jujuy, Argentina, a partir del estudio de caso llevado a cabo en la localidad de Coranzulí. La zona constituye un área de tierras altas que ha sido fundamental ... ver más
Revista: Arquitecturas del Sur    Formato: Electrónico

 
en línea
L. Watson,K. McCabe     Pág. 59 - 70
A través de Europa, cientos de miles de edificios han sido construidos por un método de construcción antiguo, el uso del cob. Estos edificios tienen una apariencia característica de muros orgánicos salpicados con pequeñas aperturas cuyas puertas y ventan... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
L. Maldonado,F. Vela-Cossío     Pág. 71 - 80
El patrimonio arquitectónico construido con tierra y, de manera general, los conjuntos edificados que forman parte de eso que llamamos hoy la arquitectura vernácula, tradicional y popular, han venido concitando el interés de arqueólogos, arquitectos, etn... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Gloria Zuleta Roa     Pág. 35 - 39
La inquietud sobre la sostenibilidad de la arquitectura hecha con tierra se convierte en el punto de partida para escribir este artículo sobre el uso de la tierra como alternativa para realizar construcciones sostenibles. Se inicia con una mirada históri... ver más
Revista: Hábitat Sustentable    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 3     Siguiente »