447   Artículos

 
en línea
Pablo Montilla,Laura Torres     Pág. 59 - 78

 
en línea
Silverio Hernández Moreno, José Antonio Hernández Moreno, Bianca Alcaraz Vargas     Pág. 128 - 144
Este trabajo contiene un acercamiento basado en un cambio de paradigma relacionado con la planeación de ciudades, en donde por medio de una revisión de literatura y reflexión de varios temas, tales como derecho a la ciudad, sustentabilidad urbana, mitiga... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Marcela Andrea Soto Caro, Anne Helene Escobar Guegen     Pág. 145 - 166
Frente al actual escenario territorial, donde la ruralidad persiste en todas sus expresiones identitarias, sociales y económicas, el suelo agrícola pierde extensión, en una pugna constante por sobreponerse a la expansión urbana. Las modificaciones estruc... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Juan Pablo Blanco Moya     Pág. 70 - 86
El crecimiento urbano conlleva una serie de impactos en el territorio, comúnmente relacionados al consumo de suelo agrícola y despoblamiento de áreas interiores. Estas dos tendencias llevan al surgimiento de proyectos habitacionales en distintos formatos... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Jorge Alejandro Inzulza Contardo, Néstor Saúl López Irías     Pág. Pág. 56 - 75
Hoy en día, el estudio de la gentrificación se posiciona como un proceso posible de aplicar en prácticamente toda la escala del territorio global. Dentro de este contexto, el rol que cumplen las ciudades intermedias es crucial y, sobretodo, aquellas que ... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Julio Pozueta Echávarri    
El tratamiento de los corredores fluviales en la planificación urbanística española, y en particular madrileña, ha pasado de considerarlos como límite a la expansión urbana (S. XIX), a tratar de conferirles una función recreativa y de ocio (1920-1960), a... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Ernesto López, Matías Ocaranza     Pág. Pág. 42 - 63
El modelo de renovación urbana en altura de Santiago, en expansión hacia áreas populares del pericentro, es una forma de acumulación de renta de suelo, con efectos de desplazamiento social, es decir, gentrificación. Sin embargo, el pericentro de Santiago... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Francisco Ferrando Acuña     Pág. Pág. 58 - 74
p { margin-bottom: 0.21cm; } Se analiza la relevancia de los servicios ambientales de los corredores fluviales en el ámbito de la planificación urbana sustentable, al tenor de la realidad y falencias de los instrumentos territoriales vigentes en esta te... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Ester Higueras García    
Aunque es de todos reconocida la importancia de planificar con criterios ambientales, son muy pocos los casos en los que estos criterios pasan de los objetivos a las propuestas. En el caso de la localidad de Tres Cantos (Madrid) se ha obtenido un importa... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Camilo Ramon Arriagada Luco, Alejandro Gana     Pág. Pág. 27 - 60
Este artículo es parte de una serie de publicaciones de difusión de Resultados del Proyecto U Apoya 2012 SOCU-SOC-11-08 ?Impacto del Desarrollo inmobiliario y turístico de pequeñas  localidades  balneario del litoral central chileno: localización de depa... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 35     Siguiente »