20   Artículos

 
en línea
Felipe Andrés Corvalán Tapia     Pág. Pág. 2 - 14
A partir de la consolidación de la modernidad como paradigma de orden, la ciudad ha sido pensada como estrategia de control. Tal condición puede ser explicada a partir de la idea de proyecto, vinculada con la vocación de progreso que define a la modernid... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
M. Isabel Pávez Reyes    
Revisando brevemente las principales proposiciones en proyectos intercomunales de Santiago para el barrio de Pedro de Valdivia Norte 1928-1978, y, además, un megaproyecto de campo deportivo en ese polígono, en los años 1940s, se observa el carácter de di... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Javier Pérez Igualada,Ana Portalés Mañanós     Pág. 147 - 166
La presente comunicación se inscribe en un proyecto de investigación de alcance más amplio centrado en el estudio de los paisajes periurbanos con valor patrimonial eco-cultural que, debido a su configuración natural, agraria o al desarrollo de otras acti... ver más
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

 
en línea
Sofía Alarcón García     Pág. 93 - 119
En este estudio analizamos si la mediación en línea era recomendable para el Sistema de Mediación Familiar de Chile. La hipótesis que planteamos fue que la mediación en línea puede beneficiar a los usuarios y mediadores de dicho Sistema, y que no impide ... ver más
Revista: Revista Chilena de Derecho y Tecnología    Formato: Electrónico

 
en línea
Francisco Javier Abarca-Alvarez     Pág. 18 - 29
La caracterización morfológica del borde urbano es un ejercicio que reviste un interés especial porque, por una parte, ayuda a entender los crecimientos urbanos que tienen lugar en las zonas periféricas y, por otra, permite descifrar las claves de las re... ver más
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

 
en línea
Bernardo Ynzenga     Pág. 18 - 35
Hannes Meyer (Basilea, 1889-Crossifisso, 1954) fue un arquitecto tenso, con una trayectoria difícil bajo cuya aparente discontinuidad latió una profunda y tenaz búsqueda de la verdad arquitectónica, desde la razón y el compromiso social; una trayectoria ... ver más
Revista: Cuadernos de Proyectos Arquitectónicos    Formato: Electrónico

 
en línea
Orsina Simona Pierini     Pág. 62 - 71
Resumen¿Existe un papel teórico que puedan asumir las revistas de arquitectura? ¿Y cuáles son los instrumentos que se ponen en acción? La comparación  entre dos revistas milanesas de la década de 1950, Spazio y Casabella, pone de relieve la importan... ver más
Revista: Cuadernos de Proyectos Arquitectónicos    Formato: Electrónico

 
en línea
Antonio Sahady V.     Pág. Pág. 40 - 51
La ciudad contemporánea crece desmedidamente, desbordando no solo los límites establecidos, sino las disposiciones normativas propuestas para regular su desarrollo. En las ciudades iberoamericanas este fenómeno es tan evidente que casi no hay excepciones... ver más
Revista: Revista de Arquitectura    Formato: Electrónico

 
en línea
R. Losada,E. Egia,E. Rojí,J. Cuadrado     Pág. 143 - 151
La última obra terminada por Álvaro Siza en España permite reflexionar sobre el valor del sistema estructural en la composición de formas y huecos, de vuelos y los movimientos de alineación de fachadas; en suma, de la creación del espacio arquitectónico... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Bolívar Enrique Loján Fierro    
El método de D?Hondt, basado en divisiones sucesivas, es utilizado en muchos países para la repartición de escaños al Parlamento. El método presenta dificultades en las asignaciones cuando las cantidades de votos tienen relaciones, entre sí, de 1, 1/2, 1... ver más
Revista: Ingenius. Revista de Ciencia y TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 2     Siguiente »