44   Artículos

 
en línea
Miguel Ángel Ruano Hernansanz    

 
en línea
María Isabel Pavez Reyes     Pág. Pág. 85 - 111
Se indaga en el espacio urbano intersticial de la Comuna de Independencia, Santiago de Chile, el potencial de desarrollo de los espacios públicos y semi-públicos, para colaborar a la definición de acciones para la conservación, reconstrucción, complement... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Mariela Edith Arboit, Ernesto Simon Betman     Pág. Pág. 76 - 94
El objetivo del trabajo es producir avances en el conocimiento del potencial solar de entornos urbanos residenciales los que, por su morfología, y por la incidencia del arbolado urbano, presentan valores de irradiancia muy diferentes a las de pleno asole... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Francesco Trovò     Pág. 40 - 59
Revista: Loggia, Arquitectura & Restauración    Formato: Electrónico

 
en línea
Luis Miguel de la Cruz Herranz     Pág. 69 - 95
Luis Sánchez Belda ha sido uno de los archiveros más importantes e influyentes en la profesión en tiempos recientes. Llegado muy pronto al Archivo Histórico Nacional, en 1946, desarrolló en este centro una importante y continuada labor hasta su fallecimi... ver más
Revista: Revista General de Información y Documentación    Formato: Electrónico

 
en línea
E. de Santiago,I. González     Pág. e287
Este trabajo presenta los resultados del análisis comparado de la normativa estatal y autonómica, así como de las ordenanzas municipales, relacionadas con el deber legal de conservación, la Inspección Técnica (ITE) y el Informe de Evaluación de Edificios... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Verónica Rosero-Añazco, Carolina Luna Marín     Pág. 20 - 37
En los últimos años, el Movimiento Moderno ha comenzado a mirarse desde la perspectiva de la conservación, fomentando el debate sobre la redefinición y progresiva ampliación del concepto de patrimonio. En Ecuador, si bien se ha empezado a observar con ma... ver más
Revista: Arquitecturas del Sur    Formato: Electrónico

 
en línea
J. Ramos Molina,J. A. Durán Suárez,E. Sebastián Pardo,M.ª P. Sáez Pérez     Pág. e175
La realización de estudios sobre el estado de conservación previo a las intervenciones rehabilitadoras y restauradoras permite conocer y actuar de forma coherente sobre el patrimonio arquitectónico. En esta línea se ha llevado a cabo la investigación de ... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
J. C. Pérez-Sánchez,B. Piedecausa-García     Pág. e129
El uso específico de la termografía infrarroja como técnica no destructiva permite el estudio de sistemas constructivos en edificios históricos (caracterización de materiales, disposición constructiva o identificación de elementos originales). Así, se mu... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
J. Ludevid     Pág. nt001
El artículo reflexiona sobre la necesidad de fomentar un enfoque integral en la rehabilitación de los edificios. Se trata de identificar los aspectos más relevantes que debería contemplar este enfoque de carácter arquitectónico para la rehabilitación así... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 3     Siguiente »