21   Artículos

 
en línea
Leonel Pérez Bustamante, Maritza Saavedra Meléndez     Pág. Pág. 119 - 136
La escasez de material acerca de la evolución reciente de la forma urbana de la ciudad de San Fernando, Región del Libertador Bernardo O?Higgins, ha sido la principal motivación para llevar a cabo este trabajo de investigación, que ha buscado traer a la ... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Silverio Hernández Moreno, José Antonio Hernández Moreno, Bianca Alcaraz Vargas     Pág. 128 - 144
Este trabajo contiene un acercamiento basado en un cambio de paradigma relacionado con la planeación de ciudades, en donde por medio de una revisión de literatura y reflexión de varios temas, tales como derecho a la ciudad, sustentabilidad urbana, mitiga... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Gabriel Gómez Carmona, Alberto Javier Villar Calvo     Pág. 3 - 17
La realidad actual de nuestras ciudades implica procesos de cambio caracterizados por una recomposición de las relaciones socio-espaciales y los tradicionales patrones de convivencia y consumo. La ciudad toma un papel determinante en lo político y económ... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Juan E. Cabrera,Andrés Escobar,Micaela Ugarte    
Este trabajo presenta una primera aproximación al estado de situación de los barrios cerrados en el área metropolitana de Cochabamba. Con el objeto de comprender las características de la ciudad fragmentada así como las condiciones físico-espaciales, soc... ver más
Revista: Investigación & Desarrollo    Formato: Electrónico

 
en línea
Dra. Guiomar Martín Domínguez, Dr. Javier de Esteban Garbayo     Pág. Pág. 45 - 53
En 2002, Ryue Nishizawa recibió el encargo para construir una casa en el ?barrio especial? de Ota, un pueblo tradicional engullido por la creciente metrópolis. El esquema propuesto coloniza el lote con cajas exentas y jardines entrelazados, permitiendo a... ver más
Revista: Revista de Arquitectura    Formato: Electrónico

 
en línea
Yadira Contreras Juárez, Octavio Castillo Pavón, Anahí Sánchez González     Pág. 1 - 15
La proliferación de urbanizaciones cerradas en la Zona Metropolitana de la ciudad de Toluca, en México, se observó a partir de la década de 1990. Los municipios de Toluca, de Metepec y de Zinacantepec fueron los que recibieron en su territorio el mayor n... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Luis Sebastián Catalán Lizama     Pág. 1 - 12
La segregación social puede ser entendida desde diferentes dimensiones, siendo el foco cuantitativo uno de los desafíos pendientes en el contexto latinoamericano. El presente trabajo provee un conjunto de aproximaciones teórico-operacionales para la crea... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Sonia Roitman     Pág. pp. 159 - 182
Este artículo explora las transformaciones geográficas, económicas y espaciales que tienen lugar en las zonas residenciales periféricas como resultadode la construcción de comunidades cerradas. Este último hecho ha generado fragmentación a nivel (sub) ur... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Carolina Yacamán Ochoa     Pág. 8 - 17
En respuesta a la expansión urbana, al aumento de la población que vivirá en las ciudades en los próximos años, a la fragmentación y a la pérdida de tiempo del suelo agrario, este artículo busca identificar y discutir los principales argumentos por los c... ver más
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

 
en línea
Juan Carlos Bamba     Pág. 66 - 79
Los proyectos de vivienda colectiva intervienen en el tejido urbano mediante un sistema multiescalar de espacios que articulan los límites entre la vida pública -la calle- y la vida privada -la casa. Las grandes ciudades de los países en vías de desarrol... ver más
Revista: Arquitecturas del Sur    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 2     Siguiente »