20   Artículos

 
en línea
Analiese Richard, Ana Spivak L?Hoste    
Indagamos sobre el cierre operacional de la mayor empresa pública de transporte colectivo de superficie de Chile, ocurrido durante los primeros años de la dictadura. Dicho proceso fue impulsado tras la adopción de las políticas económicas neoliberales po... ver más
Revista: Estudios Avanzados    Formato: Electrónico

 
en línea
Juan E. Cabrera,Andrés Escobar,Micaela Ugarte    
Este trabajo presenta una primera aproximación al estado de situación de los barrios cerrados en el área metropolitana de Cochabamba. Con el objeto de comprender las características de la ciudad fragmentada así como las condiciones físico-espaciales, soc... ver más
Revista: Investigación & Desarrollo    Formato: Electrónico

 
en línea
Francisca Carvajal-Mascaro´, Andre´s Moreira-Mun~oz, Alejandro Francisco Salazar-Burrows, Marcelo Leguia-Cruz, Felipe Ignacio Jorquera-Guajardo     Pág. 64 - 87
La concentración de actividades humanas en territorios con urbanización intensa y carentes de planificación territorial, conduce a una alteración acumulativa de los procesos e interacciones en los ecosistemas naturales. Ante esto, se hace necesaria la ad... ver más
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

 
en línea
Mariona Oliver-Pujol, Ignacio Bisbal-Grandal     Pág. 46 - 63
¿Con qué forma están desarrollándose las áreas residenciales periurbanas de las ciudades medias latinoamericanas? ¿Cómo definir las diferencias, frecuentemente sutiles, que existen entre unas formas de crecimiento caracterizadas por su fragmentación, dis... ver más
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

 
en línea
María Paula Llomparte-Frenzel, Gabriela Claudia Pastor     Pág. 10 - 27
Este trabajo propone caracterizar la expresión en el paisaje de las desigualdades socio-territoriales en las interfases urbanorurales metropolitanas con el fin de elaborar algunas categorías que posibilitarían su comprensión y eventual catalogación. De e... ver más
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

 
en línea
Dra. Guiomar Martín Domínguez, Dr. Javier de Esteban Garbayo     Pág. Pág. 45 - 53
En 2002, Ryue Nishizawa recibió el encargo para construir una casa en el ?barrio especial? de Ota, un pueblo tradicional engullido por la creciente metrópolis. El esquema propuesto coloniza el lote con cajas exentas y jardines entrelazados, permitiendo a... ver más
Revista: Revista de Arquitectura    Formato: Electrónico

 
en línea
Carolina Yacamán Ochoa     Pág. 8 - 17
En respuesta a la expansión urbana, al aumento de la población que vivirá en las ciudades en los próximos años, a la fragmentación y a la pérdida de tiempo del suelo agrario, este artículo busca identificar y discutir los principales argumentos por los c... ver más
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

 
en línea
Laura Angélica Cadena Contreras, Wendy Yesenia Hernández Suárez, Héctor Javier Fuentes López     Pág. 170 - 182
ResumenDescargasReferenciasCómo citar
Revista: Redes de IngenierÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Juan Carlos Bamba     Pág. 66 - 79
Los proyectos de vivienda colectiva intervienen en el tejido urbano mediante un sistema multiescalar de espacios que articulan los límites entre la vida pública -la calle- y la vida privada -la casa. Las grandes ciudades de los países en vías de desarrol... ver más
Revista: Arquitecturas del Sur    Formato: Electrónico

 
en línea
Yony Ormazábal,Carlos Ávila,Carlos Mena,Yohana Morales,Óscar Bustos     Pág. 449 - 460
 http://dx.doi.org/10.5902/1980509810556Los bosques mediterráneos, en general, han sufrido altos grados de fragmentación, principalmente por la acción antropogénica, consecuencia de las actividades productivas agro-ganaderas, asentamientos humanos y... ver más
Revista: Ciéncia Florestal    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 2     Siguiente »