ARTÍCULO
TITULO

Progresión y escalonamiento en el consumo de drogas: evidencia para Argentina

María Inés Lara    
Monserrat Serio    
María Noelia Garbero    

Resumen

El objetivo de este trabajo es estudiar, para Argentina, la progresión en el consumo de drogas que se inicia con el consumo de drogas legales y avanza hacia el consumo de marihuana, cocaína y otras drogas ilícitas. Utilizando la ENPreCoSP del 2011, se analiza la relación entre el consumo de alcohol y tabaco y su edad de inicio con el consumo de marihuana incluyendo variables de propensión y acceso. A su vez, se estudia la relación entre el consumo de marihuana y su edad de inicio con el consumo de otras drogas. Los resultados obtenidos van en línea con la teoría de escalonamiento, el consumo de drogas legales y su inicio más temprano tienen una relación positiva con la probabilidad de consumir marihuana, y el consumo de esta última también se relaciona directamente con la probabilidad de consumir otras drogas ilícitas.

 Artículos similares

       
 
Antonio Jose Urdaneta Perez     Pág. 125 - 140
La presente investigación, tuvo como objetivo general Analizar el Neuromarketing para las franquicias de galletas del municipio Maracaibo. Se sustentó en los postulados de Braidot (2015), Kotler (2013), Álvarez (2011), Malfitano (2007)  entre otros.... ver más

 
Joan Maria Martí Elias,Carles Crosas Armengol     Pág. 40 - 58
La gestión del agua juega un papel fundamental para lograr entornos urbanos más resilientes e integrados con su medio a través de la optimización de sus lógicas metabólicas. Episodios climáticos recientes, en los que sequías o temporales cada vez más com... ver más

 
Alexis Valenzuela Mayorga, Diego Silva Jiménez, Norma Silva-Sá, Luis Armando Arjona Ramírez     Pág. 60 - 71
La pandemia por Covid-19 ha generado impactos diferenciales desde la perspectiva de género en la salud. La mayor mortalidad en los últimos años recae principalmente en hombres, cuyas principales causas son prevenibles, asociadas a la conducta masculina h... ver más

 
Federico Camerín     Pág. 1 - 92
ResumenEste trabajo analiza el concepto de Gran Propiedad entendido como expresión de un capital en suelo vinculada al alto consumo de espacio que requieren determinadas actividades. El recorrido emprendido se basa en una doble propuesta. Primero, la tip... ver más

 
Delmiro Cajade Sánchez,Ricardo Tendero Caballero     Pág. 20 - 28
The term sustainability as we know it today goes back to less than 30 years, it is in Bruntland's report in 1987 when it appears for the first time and arises from the need to know the impact generated by human activities on the environment. Currently it... ver más