ARTÍCULO
TITULO

Análisis del ciclo de vida de la generación distribuida en Cienfuegos; Life Cycle Assessment of Distributed Energy Generation on Cienfuegos

Berlan Rodríguez Pérez    
Maidely Fernández Rodriguez    
Nelson Fernández Ocampo    

Resumen

Este trabajo evalúa y compara el perfil ambiental de la generación distribuida con respecto a otras fuentes de generación de energía eléctrica en la provincia de Cienfuegos. Se toma como referencia la metodología de Análisis de Ciclo de Vida (ACV) que aparece en la serie de normas NC ISO 14040 y se complementa con el método de evaluación por categorías de impacto: ECO-SPEED, soportado por la herramienta informática OPENLCA 2.1. Además se emplea el programa estadístico STATGRAPHICS 15 para el análisis de los datos y del paquete de programas DECISION-TOOLS5.1 para el análisis de riesgo. Como resultado de la aplicación del análisis de ciclo de vida a la generación distribuida de electricidad se proponen una serie de medidas que de ser aplicadas en las centrales de generación distribuida de energía eléctrica, contribuirán a la disminución del consumo de los recursos y del impacto ambiental que se produce. This work evaluates and compares the environmental profile of the distributed electric power generation in front of other power sources in the province of Cienfuegos. The life Cycle Assessment Methodology of (LCA) presented in the NC ISO 14040 series of standards is taken as reference and it is complemented with the appraisal method by impact categories: ECO-SPEED, supported by the software OPENLCA 2,1. The statistical Software STATGRAPHICS15 is used for the data analysis and the software DECISION-TOOLS 5,1 for the risk assessment. As a result of the application of the life cycle assessment to the distributed electricity generation is presented a set of actions for improve the consumption of the resources and of the environmental impact of the main stations of distributed electric power generation.

 Artículos similares

       
 
Joan Maria Martí Elias,Carles Crosas Armengol     Pág. 40 - 58
La gestión del agua juega un papel fundamental para lograr entornos urbanos más resilientes e integrados con su medio a través de la optimización de sus lógicas metabólicas. Episodios climáticos recientes, en los que sequías o temporales cada vez más com... ver más

 
Ricardo Salas Rueda, Ana Eslava Cervantes, Ivonne Rocha Díaz, Selene Martínez Ramírez     Pág. 24
El objetivo de esta investigación mixta es analizar el impacto del Aula invertida y las herramientas tecnológicas en el proceso educativo sobre la planeación de Proyectos en las Artes Visuales durante la pandemia COVID-19. En el Aula invertida, los estud... ver más

 
Maggi Madrid, Yokasta García Frómeta, Jesús Cuadrado, Jesús María Blanco     Pág. e438

 
Nicolás Steven Pardo, Guillermo León Penagos, Harlem Acevedo     Pág. e436

 
Daniela Daniela Rotger,Agostina Dominella,Rosario Martínez Damonte     Pág. 99 - 114
El concepto de infraestructura azul y verde (IAV) refiere al reconocimiento de las capacidades propias del espacio verde y las aguas, de producir beneficios ambientales. En el marco de las infraestructuras azules, los Sistemas urbanos de drenaje sostenib... ver más