ARTÍCULO
TITULO

Tecnologías organizacionales para la expansión territorial universitaria. El caso de la Universidad Nacional del Nordeste en ArgentinaOrganizational technologies for the university territorial expansion. The case of the Universidad Nacional del Nordeste in Argentina

Lucas Ariel Oviedo    
Norma Beatriz Castro Chans    
María Viviana Godoy Guglielmone    

Resumen

El presente trabajo tiene por objetivo describir las tecnologías organizacionales que ha implementado la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) en Argentina para favorecer la expansión territorial de la institución, a partir de la primera década del siglo XXI. Entendemos la importancia de reflexionar sobre estas tecnologías por cuanto constituyen el resultado de las relaciones establecidas entre UNNE y los actores sociales del territorio, lo cual nos permite abordar los problemas y las soluciones como un proceso abierto y en permanente construcción que resignifican los acuerdos que dieron origen a los mecanismos de expansión.Las tecnologías organizacionales para la expansión territorial en la UNNE han sido de dos tipos: basadas en la presencialidad y basadas en la virtualidad. El devenir de ambas tecnologías ha variado con el tiempo, pasando de la expansión a la retracción. Actualmente se encuentran en una etapa de recomposición.

 Artículos similares

       
 
Jose Luis Muñoz Marcillo     Pág. 176 - 186
Los de planes de ordenamiento territorial son instrumentos de mucha utilidad para los gobiernos locales. Es una perspectiva sistemática prospectiva, democrática y participativa, la cual orienta a una organización y planificación socioeconómica al integra... ver más

 
Maritza Cristancho García,Abel Del Río Cortina,Angie Paola Ardila García. Universidad del Magdalena, Fundación Universitaria CAFAM, Colombia     Pág. 95 - 100
Este documento es una aproximación general a la oferta educativa de las cajas de compensación familiar y su aporte a la formación del tejido social acorde a los desafíos territoriales, considerando algunas características de las instituciones del sistema... ver más

 
Karina Verónica Benchimol     Pág. 243 - 246
-

 
Víctor Manuel Racancoj Alonzo     Pág. 21 - 27
Esta reflexión pretende explicar el papel, fundamental, que juega el pensamiento superior, en la formulación y la práctica de modelos de desarrollo territorial local; para que contribuyan de forma sustantiva, en la transformación de las condiciones socio... ver más

 
Arq. Alejandra Parussini     Pág. 110 - 127
El presente artículo se enmarca en el proyecto de investigación titulado ?Suburbanización, Ideas de Ciudad y Políticas Públicas en la conformación del Cordón Oeste Metropolitano de Rosario?, en desarrollo como Becaria de Iniciación en la Investigación Ci... ver más
Revista: ARQUISUR Revista