ARTÍCULO
TITULO

Uso de modelos uni- y bidimensionales en llanuras de inundación. Aplicación al caso del río Tajo en Talavera de la Reina

Juan Pedro Martín Vide    
Susana López Querol    
Pedro Martín Moreta    
Gonzalo Simarro Grande    
Gerardo Benito Ferrández    

Resumen

No disponible

 Artículos similares

       
 
Amanda Marcondes Coelho, Januário José Monteiro, Rogério João Lunkes, Daiane Antonini Bortoluzzi     Pág. 77 - 93
El estudio tuvo como objetivo analizar la influencia del presupuesto en las estrategias de redes sociales y en la ventaja competitiva de las franquicias de alimentos. Para ello, se aplicó una encuesta a 84 gerentes de franquicias de alimentos. El análisi... ver más

 
Gabriela Mejía Gómez,Marco Cedeño Guerra,Ramiro Salvador Erazo     Pág. 96 - 115
El acelerado crecimiento del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), se ha visto forzada a explorar nuevas formas urbanas de asentamiento, expandiéndose fuera del casco central y olvidándose de la riqueza de la vida urbana en las ciudades. Esta constante ... ver más

 
Alexandre de Azevedo Olival,Renata Evangelista de Oliveira,Adriana Cavalieri Sais,Saulo Eduardo Xavier Franco de Souza    
A pecuária extensiva é uma das principais causas de desmatamento e perda de biodiversidade em regiões de fronteira agrícola como o Portal da Amazônia, região Norte de Mato Grosso. A pré-disposição de agricultores em incluir árvores em pastagens depende d... ver más

 
Joan Maria Martí Elias,Carles Crosas Armengol     Pág. 40 - 58
La gestión del agua juega un papel fundamental para lograr entornos urbanos más resilientes e integrados con su medio a través de la optimización de sus lógicas metabólicas. Episodios climáticos recientes, en los que sequías o temporales cada vez más com... ver más

 
Andrea Fabiana Sica Balsa, Sheila Preste, Gabriel Almeida, Romina Esteves     Pág. 25 - 35
Dentro de la magnitud volumen, el método de calibración de mejor precisión es el gravimétrico. Para la calibración se usa un En este método, el líquido de calibración utilizado es el agua destilada, ya que tiene ampliamente estudiada la variación de la d... ver más
Revista: Innotec