ARTÍCULO
TITULO

Dimensiones urbanas del problema habitacional. El caso de la ciudad de Resistencia, Argentina.

Laura Alcalá Pallini    

Resumen

El trabajo que se presenta tiene el objeto de aportar argumentos más consistentes a la hipótesis por la cual se considera que el problema habitacional tiene dimensiones urbanas, cuyas variables no forman parte de las políticas frecuentes de vivienda, y que si lo fueran permitirían mejorar las condiciones habitacionales de amplias áreas residenciales de la ciudad. A partir del análisis de un caso, en este artículo se ensayan algunas pautas metodológicas para abordar estas dimensiones y para comprender el modo en que determinadas cuestiones urbanas inciden de manera directa en las situaciones habitacionales. En la última parte se ponen a consideración algunas propuestas metodológicas para mejorar las políticas habitacionales vigentes que ignoran estas dimensiones del problema, y se exponen algunos ejes de actuación.

 Artículos similares

       
 
Edison Salinas Varela, Sergio Baeriswyl Rada    
El Programa de Recuperación Urbana Ribera Norte desarrollado en la ciudad de Concepción, es uno de los grandes proyectos de Renovación Urbana impulsados por el gobierno de Chile en los años noventa y en desarrollo hasta nuestros días. Su importancia está... ver más

 
Jimena Gómez Piovano, Alejandro Mesa    
Uno de los retos actuales a nivel de diseño y planificación urbana consiste en la trasformación de las urbes actuales en modelos de ciudades que contemplen el cuidado del medio ambiente y la mejora de la calidad de vida de los habitantes. Los estudios re... ver más

 
César Domingo Íñiguez Sepúlveda, Teodoro Bernal Salasar, José Pablo Moreno Osuna     Pág. 50 - 59
El presente artículo es producto de dos estudios; uno con un perfil de investigación aplicada, que considera la construcción de un sistema de indicadores para la valoración de la gestión del agua de uso urbano (IGSA); en cuarenta organismos operadores en... ver más
Revista: Urbano

 
Cristina Sánchez del Real    
La renovación urbana se aborda habitualmente como un proceso asociado a importantes pérdidas de patrimonio, de manera que el problema se focaliza casi exclusivamente dentro del campo de la herencia histórica urbana. Pero no es tan habitual considerar tod... ver más

 
Giulietta Fadda, Marisol Saborido    
El presente artículo se inscribe en las iniciativas de procurar un hábitat más sustentable y una mejor calidad de vida a los asentamientos humanos; principalmente, con el propósito de incorporar nuevos enfoques y contribuir a un desarrollo urbano más igu... ver más