25   Artículos

 
en línea
Susana Stocco, María Alicia Cantón, Erica Norma Correa     Pág. 94 - 106
Las plazas concebidas bajo el concepto de ?plaza jardín? -modelo dominante en las ciudades de Latinoamérica- generan efectos microclimáticos a escala urbana y edilicia dado que actúan como fuente de enfriamiento nocturno. En contextos de baja y media den... ver más
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

 
en línea
María Belén Sosa Castro, Erica Norma Correa, María Alicia Cantón     Pág. 44 - 53
Se conoce que el ambiente construido modifica las variables climáticas que influyen en el balance energético del cuerpo humano; siendo el confort térmico uno de los factores que interviene en la habitabilidad del espacio. Este estudio analiza la interacc... ver más
Revista: Hábitat Sustentable    Formato: Electrónico

 
en línea
Manuel Venhaus Held, Herminia María ALÍAS, Guillermo José Jacobo     Pág. 24 - 31
Este trabajo analizó el comportamiento térmico de las envolventes de edificios en el Nordeste Argentino (NEA), cuyos sistemas constructivos emplean materiales prefabricados elaborados en serie y mano de obra especializada, atendiendo particularmente al i... ver más
Revista: Hábitat Sustentable    Formato: Electrónico

 
en línea
Amilcar José Bogo, Keila Ticyana Peixer, Daniela Koball     Pág. 80 - 87
En este artículo se presentan los resultados de la aplicación de estrategias de confort ambiental térmico en la práctica de enseñanza de diseño de arquitectura en la disciplina de taller - proyecto integrado de arquitectura, urbanismo y confort ambiental... ver más
Revista: Hábitat Sustentable    Formato: Electrónico

 
en línea
María Guillermina Re, Irene Blasco Lucas, Celina Filippín     Pág. 40 - 51
El objetivo de este trabajo es evaluar el comportamiento higrotérmico y energético anual de un edificio escolar perteneciente al Programa Nacional 700 Escuelas, en el Área Metropolitana de San Juan, Argentina. Para ello, se efectúa el cálculo estacionari... ver más
Revista: Hábitat Sustentable    Formato: Electrónico

 
en línea
Juan Emiliano Flores Asin, Claudia Fernanda Martinez, Maria Alicia Cantón, Erica Norma Correa     Pág. 6 - 15
Las cubiertas vegetadas constituyen una estrategia de enverdecimiento urbano que contribuyen a reducir los efectos del calentamiento global, disminuyendo las temperaturas urbanas y los consumos de energía en espacios interiores derivados del acondicionam... ver más
Revista: Hábitat Sustentable    Formato: Electrónico

 
en línea
Alción de las Pléyades Alonso Frank, Ernesto Kuchen     Pág. 62 - 69
La problemática ambiental global conduce a que numerosos países incorporen estrategias de Eficiencia Energética (EE) a fin de disminuir el consumo de energía, aspecto que valoran mediante etiquetados o pasaportes de EE. Como hipótesis se considera que lo... ver más
Revista: Hábitat Sustentable    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 1     Siguiente »