36   Artículos

 
en línea
Salvador Serrano Salazar,Jose Carrasco Hortal,Francesc Morales Menárguez    

 
en línea
Graciela Maria Ferrari     Pág. 30 - 66
Se presentan las variaciones estacionales y los cambios interanuales (2006-2019) de la comunidad de fitoplancton, relacionados con las variaciones en la calidad del agua y la descarga del río, en la parte inferior del río Uruguay, en América del Sur. En ... ver más
Revista: Innotec    Formato: Electrónico

 
en línea
Victoria M. Cummings, Beatriz Queiroz, Mirella F.M. Canechia, Rayane Sorrentino, Fabio V. Araujo, Andre R. Senna    
Um levantamento faunístico de crustáceos Amphipoda foi realizado entre agosto de 2019 e fevereiro de 2020, em três sítios de coleta, ao longo da costa do estado do Rio de Janeiro, próximos à entrada da Baía da Guanabara: Praia da Urca, Baía da Guanabara,... ver más
Revista: Acta Scientiae et Technicae    Formato: Electrónico

 
en línea
Diana Baigts Allende, Alexa Pérez Alva, María Sandoval Haro, Adriana Sorroza Martínez, Jorge Metri Ojeda     Pág. 97 - 108
Los biopolímeros son útiles en la industria por sus propiedades elásticas y su carácter sustentable en el reemplazo de polímeros no renovables. En este artículo se elaboraron y caracterizaron bioplásticos utilizando quitosano (CH), alginato de sodio... ver más
Revista: Innotec    Formato: Electrónico

 
en línea
Angela Maria da Silva-Lehmkuhl,Elton Augusto Lehmkuhl,Denise de Campos Bicudo    
O ensaio objetiva refletir de que maneira as microalgas podem ser teoricamente concebidas e metodologicamente utilizadas como instrumento biotecnológico de sensoriamento responsável por aumentar capacidade de percepção/ação/cognição e comunicação acerca ... ver más
Revista: Desenvolvimento e Meio Ambiente    Formato: Electrónico

 
en línea
Micaela De Bon, Joaquín Hurtado, Paula Enciso, Simona Armeli Minicante, María Fernanda Cerdá Bresciano     Pág. 44 - 49
En este trabajo se realizó la extracción en medio acuoso de ficoeritrina proveniente de algas rojas de la Isla Rey Jorge. Las especies que mostraron mejores rendimientos de extracción fueron Palmaria decipiens y Delesseria lancifolia. Esta ficoeritrina m... ver más
Revista: Innotec    Formato: Electrónico

 
en línea
Daniela Martínez Olivares, Carlos Humberto Muñoz Parra     Pág. pp. 145 - 169
Esta investigación analiza las experiencias y conocimientos en torno al riesgo socio-natural que surgen de las dinámicas del hábitat residencial delos extractores de algas de Bucalemu, Región de O´Higgins. El habitar en riesgo, por la probabilidad de eve... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Carolina Crisci, Guillermo Goyenola, Rafael Terra, Juan José Lagomarsino, Juan Pablo Pacheco, Ismael Díaz, Lucía Gonzalez-Madina, Paula Levrini, Gustavo Méndez, Mario Bidegain, Néstor Mazzeo     Pág. 46 - 57
La eutrofización constituye uno de los principales problemas de los ecosistemas acuáticos continentales. Una de las consecuencias más conocidas de este proceso son las floraciones de algas y cianobacterias, que interfieren en el adecuado funcionamiento d... ver más
Revista: Innotec    Formato: Electrónico

 
en línea
Diana Margarita Míguez Caramés     Pág. 54 - 61
Esta revisión es una síntesis de las ventajas y desventajas de los métodos de control de floraciones de cianobacterias y algas nocivas y/o de sus toxinas en cursos de agua o en agua potable. En los últimos años, los fenómenos de floración, o sea, el crec... ver más
Revista: Innotec    Formato: Electrónico

 
en línea
Jhon J. Díaz-Leguizamón, Oscar F. Chingaté-Cruz, Alefsi D. Sánchez-Reinoso, Hermann Restrepo-Díaz     Pág. 25 - 37
Seaweed extracts are used as nutritional supplements, biostimulants, or biofertilizers in agriculture and horticulture to increase plant growth and yield. In this experiment, foliar applications of bio-stimulant derivate from seaweed extract were tested ... ver más
Revista: Ciencia e Investigación Agraria    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 2     Siguiente »