9   Artículos

 
en línea
Alejandra Kurbán, Mario Cúnsulo     Pág. 43 - 55
Se estudia el efecto térmico estacional de los espacios verdes urbanos en una ciudad de zona árida (San Juan, Argentina), a través del procesamiento de imágenes satelitales multiespectrales tipo LANDSAT 5 TM+ correspondientes al año 2011. La temperatura ... ver más
Revista: Hábitat Sustentable    Formato: Electrónico

 
en línea
Irina Tumini    
El microclima urbano juega un rol importante en el consumo energético de los edificios y en las sensaciones de confort en los espacios exteriores. La urgente necesidad de aumentar la eficiencia energética, reducir las emisiones de los contaminantes y pal... ver más
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

 
en línea
M. Arboit, Carlos De Rosa    
El trabajo intenta definir y ponderar un conjunto de variables de la morfología urbana del Área Metropolitana de Mendoza (AMM), tendientes a posibilitar el mejoramiento energético-ambiental del parque edilicio-urbano mediante su incorporación progresiva ... ver más
Revista: EnergÍ­as Renovables y Medio Ambiente (ERMA)    Formato: Electrónico

 
en línea
Luz Alicia Cárdenas Jirón    
El microclima urbano es la resultante de una interacción entre la morfología urbana y el medio ambiente; y su estudio importa porque determina las condiciones de confort térmico en los espacios exteriores a la vivienda y por tanto su uso. Se parte del su... ver más
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

 
en línea
Alberto Papparelli, Alejandra Kurban, Mario Cunsulo, Eduardo Montilla, Eliana Ríos    
Partiendo de la certeza ineludible de que toda estrategia tendiente a la sustentabilidad de los asentamientos humanos requiere indefectiblemente programas sistemáticos de sustitución energética, la aplicación masiva de la oferta climática en la construcc... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Mariela Arboit, Carlos de Rosa    
El trabajo presenta la caracterización morfológica del Área Metropolitana de Mendoza (AMM) desde el punto de vista de la planificación urbana sostenible, con el objetivo de revalorización del espacio y de mejorar la calidad de vida urbana. La metodología... ver más
Revista: EnergÍ­as Renovables y Medio Ambiente (ERMA)    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 1     Siguiente »