21   Artículos

 
en línea
María Teresa Antonio Javier, Rosa María Nava Rogel     Pág. 21
Las conductas laborales contraproducentes (CLC) son aquellas conductas que afectan el rendimiento de los individuos y la organización en general, hasta ahora analizadas en entornos de trabajo tradicionales. El objetivo del presente estudio fue validar la... ver más
Revista: Revista GPT: Gestión de las Personas y Tecnologías    Formato: Electrónico

 
en línea
José Luis Arias Gonzáles, Horacio Muñoz Durán     Pág. 23 - 37
El presente estudio tuvo como objetivo elaborar y validar una escala para medir la capacidad de liderazgo en un entorno de trabajo remoto. La población estuvo conformada por 556 colaboradores de diez empresas de los sectores educación, textil, telecomuni... ver más

 
en línea
Betzabe Del Rosario Maldonado Mera     Pág. 082
El objetivo de este trabajo es diseñar un instrumento para medir el pensamiento estratégico en los rectores universitarios. A partir de una revisión teórica y análisis de contenido de estudios previos, se establecen tres dimensiones que comprenden siete ... ver más
Revista: Ciencias Administrativas    Formato: Electrónico

 
en línea
Blanca Carballo Mendívil     Pág. 15
De acuerdo a la teoría, todo instrumento que se diseñe debe ser sometido a pruebas estadísticas que asegure que este mida lo que debe medir (validez) y tenga una consistencia interna adecuada (confiabilidad), sobre todos aquellos utilizados para evaluar ... ver más
Revista: Revista GPT: Gestión de las Personas y Tecnologías    Formato: Electrónico

 
en línea
Pierina Tirrito     Pág. 18 - 38
La investigación se dirigió a analizar el comportamiento del potencial consumidor de supermercados online en el municipio Maracaibo, tomando como referencia los planteamientos de Arellano (2009) y Fernández (2008). El tipo de investigación fue descriptiv... ver más
Revista: Marketing Visionario    Formato: Electrónico

 
en línea
José Joaquín Martínez Lozano,Mawency Vergel Ortega,Sandra Liliana Zafra Tristancho. Universidad Francisco de Paula Santander, Policía Nacional de Colombia     Pág. 17 - 26
El artículo presenta la validez y fiabilidad del instrumento VIDHAB, su Objetivo es evaluar la calidad de vida urbana de la juventud del Municipio de Cúcuta, Colombia. Sigue un diseño de estudio descriptivo de validación de escalas multidimensionales a t... ver más
Revista: Logos Ciencia & TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Jorge Zamora,Cristián Ceruti     Pág. 40 - 54
RESUMEN: La formulación de un modelo de gobernanza eficaz para territorios con alto potencial de turismo de naturaleza es en sí compleja,  más aún cuando existen monumentos naturales en Sitios Prioritarios  de Conservación de la Biodiversidad no logran a... ver más
Revista: Revista Interamericana de Ambiente y Turismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Maribel Moreno Cabrera, Agustín Mejias, Eliana Rodríguez    
Una de las debilidades que afecta directamente la productividad y competitividad en las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) venezolanas es la falta de motivación del personal, esto causado por los riesgos psicosociales que enfrentan. Las PYMES valencian... ver más
Revista: Revista Ingeniería Industrial    Formato: Electrónico

 
en línea
Ramiro Escalera Vásquez,Luis Arteaga Weill,Rodrigo Vega    
Dos métodos no destructivos fueron desarrollados y validados para la determinación de concentraciones de sales de cromo en licores residuales de curtido que se producen en la fabricación de cueros: Un método espectrofotométrico y un método colorimétrico ... ver más
Revista: Investigación & Desarrollo    Formato: Electrónico

 
en línea
Andres Sanchez Martin, Sergio Gutiérrez, Johana C. Martinez, Félix Julián Gutiérrez, Sebastian Villanueva Navarro, Juan Jose Ochoa Ortiz, Juan Jose Ochoa Ortiz, David Santiago Pachon    
En este artículo se presenta el proceso de diseño y validación de las herramientas de administración de la plataforma para la interoperabilidad de dispositivos de Internet de las cosas (PIICO). Se destaca que estas herramientas permiten disminuir la comp... ver más
Revista: Ingenium: Revista de la Facultad de Ingeniería    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 1     Siguiente »