17   Artículos

 
en línea
Alonso Rapaso, Marco Valencia     Pág. Pág. 78 - 98
En el contexto modernizador chileno, la arquitectura de la CORMU no está preocupada de reproducir los estilemas y códigos del Movimiento Moderno, ni de atenerse a los métodos proyectuales de inspiración tipológico morfológica. Está preocupada de decir lo... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Juan Astica     Pág. Pág. 4 - 8
Observando la experiencia lograda en el extranjero, se resume algunos aspectos de la Renovación Urbana que deberían tenerse presentes para la formulación de programas de renovación. La Remodelación urbana debe completarse con la Rehabilitación de sectore... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
N. Cervero Sánchez,L. Agustín Hernández     Pág. m026
La vivienda social construida en España entre 1939 y 1976 supone un patrón urbano extendido en la ciudad contemporánea. Sus condiciones de partida y el efecto del tiempo la han llevado a desarrollar una serie de obsolescencias, que hacen necesario interv... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Isabel González García    
"Desde 1985 resulta difícil destacar un único evento o suceso urbano, máxime cuando este periodo de treinta años, coincide no sólo con la transición entre los dos siglos sino con la consolidación del modelo neoliberal más conocido como globalización, con... ver más
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

 
en línea
Jorge Inzulza Contardo     Pág. 1 - 2
En la actualidad, hablar del territorio habitado, parece ser más apropiado que solamente centrar los distintos hechos sociales en la ciudad o, en un sentido un poco más amplio, en el contexto urbano. En ese sentido, la comprensión del territorio requiere... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Vicente Gámez Bastén     Pág. 34 - 44
El propósito de este trabajo es revisar algunos antecedentes sobre la obra realizada por la institucionalidad urbana chilena entre 1965 y 1976 y destacar las ideas básicas que orientaron la formulación de soluciones urbanísticas en los proyectos más sign... ver más
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

 
en línea
Cristina Sánchez del Real    
La renovación urbana se aborda habitualmente como un proceso asociado a importantes pérdidas de patrimonio, de manera que el problema se focaliza casi exclusivamente dentro del campo de la herencia histórica urbana. Pero no es tan habitual considerar tod... ver más
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

 
en línea
Orlando Sepúlveda Mellado    
El presente documento describe y hace un análisis crítico de un proyecto habitacional, confeccionado en 1965, que concitó el interés y debate arquitectónico en los círculos especializados y que aún sigue vigente. Está emplazado en un sector antiguo y dec... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Humberto Eliash     Pág. Pág. 56 - 58
El autor del presente artículo -quien fue presidente del jurado del concurso ?Portal Bicentenario?- brinda una lectura global del desarrollo de este proyecto, una de las intervenciones urbanas más importantes de Santiago, dado su magnitud e impacto.
Revista: Revista de Arquitectura    Formato: Electrónico

 
en línea
Pablo Trivelli O.     Pág. Pág. 62 - 66
El autor invita a reconocer la importancia de las ciudades en el desarrollo de los países, y como tal puede ser intervenida. Se plantean los proyectos urbanos desde una perspectiva más amplia que ?la ciudad?, y mucho más allá del negocio inmobiliario.
Revista: Revista de Arquitectura    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 2     Siguiente »