34   Artículos

 
en línea
Santiago Pedro Cabrera, Anabela Guilarducci, Dianela González, Mariano Suarez     Pág. 08 - 19
Revista: Hábitat Sustentable    Formato: Electrónico

 
en línea
Jesús Sobaler-Rodríguez, Rafael Villar-Burke, Marta Sorribes-Gil, Daniel Jiménez-González     Pág. e433
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
David Bienvenido-Huertas, Manuel Jesús Carretero-Ayuso, Carlos E. Rodríguez-Jiménez, David Marín-García, Juan Moyano     Pág. e409
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
D. Bienvenido-Huertas,R. Rodríguez-Álvaro,J. Moyano,D. Marín,F. Rico     Pág. e288
En España, la mayor parte del parque inmobiliario presenta un comportamiento energético deficiente. Para paliar dicha situación, se debe analizar, entre otros aspectos, su envolvente. De las diferentes propiedades que caracterizan los cerramientos, la tr... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Jorge Ávila-Delgado, María Robador-González, José Barrera-Vera, Madelyn Marrero     Pág. 68 - 83
Los edificios de oficinas existentes en España representan el 33% del consumo total del parque construido. Estos son mayoritariamente edificios previos a la entrada en vigor de Código Técnico de Edificación, por lo que son poco eficientes energéticamente... ver más
Revista: Hábitat Sustentable    Formato: Electrónico

 
en línea
Maureen de Gastines, Andrea Elvira Pattini     Pág. 46 - 57
Las ventanas influyen de manera significativa en las demandas energéticas para calefacción, refrigeración e iluminación de los edificios. En este trabajo, se caracterizan las propiedades energéticas de las tecnologías de ventanas disponibles en Argentina... ver más
Revista: Hábitat Sustentable    Formato: Electrónico

 
en línea
Renata Dalbem,Carolina Mesquita Duarte,Nirce Saffer Medvedovski,Eduardo Grala da Cunha     Pág. 104 - 119
A ventilação natural é uma das estratégias mais eficientes para remover a carga térmica acumulada no interior dos ambientes e também é importante para a renovação do ar interior. O objetivo principal do artigo é analisar o comportamento do usuário em rel... ver más
Revista: Revista de Arquitetura IMED    Formato: Electrónico

 
en línea
Graciela Melisa Viegas, Carolina Walsh, María Victoria Barros     Pág. pp. 89 - 117
Los agricultores familiares del Gran La Plata y Berazategui (Buenos Aires, Argentina) están condicionados por la situación de arrendamiento de la tierra en la que viven y trabajan y por su frágil situación económico-productiva. Se observa la construcción... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
F. Kurtz,M. Monzón,B. López-Mesa     Pág. m021
En las ciudades españolas actuales, la vivienda de protección pública construida durante la etapa posterior a la Guerra Civil y hasta mediados de los 60 constituye un modelo ampliamente extendido. En este artículo se realiza un diagnóstico de la obsolesc... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
G. Cuitiño,A. Esteves,G. Maldonado,R. Rotondaro     Pág. e063
La quincha es una técnica mixta de muros perteneciente a la familia de los entramados. Compuesta de una armazón estructural (madera o bambú) rellena con barro en estado plástico con añadido de fibras vegetales. Se determinó que la transmitancia térmica d... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 2     Siguiente »