Redirigiendo al acceso original de articulo en 15 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

La investigación sobre Internet en las facultades de comunicación española. Análisis bibliométrico de tesis doctorales (1997-2012)

Jesús Díaz Campo    

Resumen

Esta investigación analiza las tesis doctorales sobre Internet defendidas en las facultades de Comunicación españolas en el periodo 1997-2012. La base de datos utilizada para localizar las tesis ha sido Teseo. El número de tesis analizadas en el periodo estudiado asciende a 167 títulos. La metodología empleada es el análisis bibliométrico. Se analiza la producción por años, idioma de lectura, sexo del doctorando, universidades y facultades de lectura, directores y miembros de los tribunales evaluadores. Los resultados muestran ciertos altibajos en la producción de tesis, si bien la tendencia creciente es constante en los últimos años analizados. Asimismo, el español es con diferencia el idioma más utilizado por los autores, entre los cuales hay ligera mayoría de hombres frente a mujeres. La Complutense es la universidad más prolífica, si bien el director con mayor producción pertenece a la Universidad de Murcia. Por el contrario, los académicos más solicitados para formar parte de los tribunales sí que provienen sobre todo de la Complutense. Estos datos se comparan con los obtenidos en otros análisis bibliométricos recientes y también relacionados con el ámbito de la Comunicación, como los referidos a la Publicidad (Marcos Recio, Martínez Pestaña y Blasco López, 2012; Martínez Pestaña, 2011a y 2011b); Televisión (Repiso, Torres y Delgado, 2011); Radio (Repiso, Torres y Delgado, 2012); y Cine (Repiso, Delgado y Torres, 2012).

 Artículos similares

       
 
Rogério Oliveira da Silva,Débora Gomes Almeida     Pág. 12 - 21
Muitas pessoas desconhecem sobre a Lei Geral de Proteção de Dados, ocasionando em problemas devido à má utilização de informações. O objetivo deste artigo é apresentar as aplicações corretas de medidas de mitigação, uma contextualização sobre o assunto, ... ver más

 
Juan Carlos Marcos Recio     Pág. 235 - 265
La documentación se presenta como una herramienta fundamental en el siglo XXI para la publicidad. De la rapidez en el uso de los datos dependerá el resultado de la comunicación publicitaria. Las tecnologías, sobre todo Internet, se han instalado en las a... ver más

 
Prisca Nahum Lajud, Martha Domínguez Chenge, Luz García Panes     Pág. 18
Este artículo, tiene como objetivo concientizar a estudiantes y profesionistas recién egresados sobre el desarrollo competencias requeridas en la actualidad por los empleadores, originadas por la contingencia mundial, por lo que la presente investigación... ver más

 
Ana Carolina Campara Verdum,Leonardo Fontana Trevisan,Rosane Leal da Silva    
À luz da demodiversidade, o presente artigo discute os mecanismos de cognoscibilidade e controle social da transparência pública enquanto condições de possibilidade de práticas participativas e teledemocráticas. Com fulcro no referido marco teórico, obje... ver más

 
Cristina Faba-Pérez, Inmaculada Calero Prieto     Pág. 15 - 35
La tercera edad es fundamental en la sociedad actual, el número de personas mayores crece y su longevidad se hace cada día más patente. La biblioteca pública, como centro social y cultural, debe ser un instrumento que contribuya a mejorar la calidad de v... ver más