Redirigiendo al acceso original de articulo en 21 segundos...
Inicio  /  Estudios Internacionales  /  Núm: 27 Par: 0 (2013)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Cultura y democratización en Chile. Los nuevos desafíos

Manuel Antonio Garretón    

Resumen

Este texto, emanado de una conferencia inaugural, dibuja los contornos del terreno en que se aloja el debate actual sobre la "cultura" en Chile. Analizando los principales elementos que sostienen -y tensionan- el cuadro institucional, político, económico y social del país, ofrece una radiografía de las condiciones de emergencia del fenómeno que abordó el Coloquio. La relación entre cultura y democratización es tratada aquí desde una mirada compleja que cruza institucionalidad y sustrato: soporte y contenido. Se intenta así esbozar un marco sociopolítico y cultural para los análisis de la edición independiente que esta publicación ofrece, a partir del principio que la producción cultural, todo lo contrario de ser un ámbito aislado de la sociedad, constituye un elemento indispensable y central de la vida democrática.

 Artículos similares

       
 
Carlos Lange Valdés     Pág. Pág. 30 - 38
Durante los últimos años, la progresiva consolidación de una ?cultura urbanística emergente? ha puesto en cuestión la relevancia alcanzada por los grandes proyectos urbanos, principalmente por su tendencia a generar objetos arquitectónicos aislados, sin ... ver más

 
María Ximena Urbina C.    
Las viviendas populares, los conventillos y ranchos urbanos y semiurbanos, reflejaron el modo de ser de una cultura, el modo de vivir de la gran mayoría de los porteños en tiempos en que la ciudad creció demográficamente y las viviendas y áreas llamadas ... ver más

 
Antonio Sahady Villanueva, José Bravo Sánchez, Carolina Quilodrán Rubio    
La cultura chilota es admirada por su geografía y por su historia. A través del tiempo, el reconocimiento de sus valores ha crecido de manera exponencial. Su capital arquitectónico no sólo son sus iglesias y viviendas bordemarinas. Existe, también, otro ... ver más

 
Cuando el recuerdo de dos arquitectos Profesores recientemente fallecidos, don Alberto Moreira Recchione (n.1923- m. 2007) y don Hernán Montecinos Barrientos (n.1932 ?m. 2007) nos llevan a reflexionar sobre su valiosa capacidad para promover la búsqueda ... ver más

 
Juan Miguel Luperón Terry, Golda López Bustamante     Pág. 7 - 11
En estos tiempos se evidencia cierta dificultad para llevar a cabo la educación física, debido a que la cultura física continúa siendo una materia dentro del programa educativo ecuatoriano que muchos consideran secundaria. Las escuelas Nuevo Amaneceres y... ver más