ARTÍCULO
TITULO

El español en la red, desde América Latina

Estela MORALES CAMPOS    

Resumen

Sin duda, en la actualidad, el idioma español se ha convertido en un factor que no sólo propicia la comunicación, sino también la convivencia intercultural en América Latina. Por su parte, las migraciones, entre otros fenómenos, han favorecido la internacionalización de nuestro idioma en territorios no hispanoparlantes. Por ello, en la medida en que el español se utilice en los intercambios tecnológicos, sociales y culturales, podrá ingresar al mercado internacional de productos culturales en esas áreas. Al realizar en la Red búsquedas en español sobre temas relevantes para América latina, encontramos un sinnúmero de ocurrencias; a su vez, en las estadísticas de bases de datos representativas, se registran consultas desde diferentes países. Asimismo, estos temas están representados en la Red en otros idiomas, con documentos escritos por los propios latinoamericanos o por interesados que viven en otros países y hablan otras lenguas.Para que la información en español sea visible y representativa en la Red, además de registrarse, debe ser de fácil acceso; estas acciones requerirán, en todo momento, de la participación de autores, editores, tecnólogos, lectores, bibliotecólogos y políticos.

 Artículos similares

       
 
Cristián Parquer Gumucio    
Ciencia/tecnología y cultura son términos que usualmente van separados y por ello se ha hablado de la existencia de «dos culturas». En el siglo xxi, frente a los desafíos del desarrollo en una sociedad del conocimiento, necesitamos una visión integral, i... ver más

 
Constanza Jorquera Mery     Pág. 27 - 43
Analizamos, desde los estudios americanos y mediante una revisión teórica y discursiva, la evolución de la imaginación geopolítica de China, como enfoque de la Geopolítica Crítica. Cabe preguntarse cómo esta dimensión ha condicionado la política exterior... ver más

 
Catherine Muñoz Gutiérrez, Mg.     Pág. 271 - 307
¿Las actuales legislaciones latinoamericanas protegen adecuadamente a las personas frente a discriminaciones por el uso de sistemas de inteligencia artificial de toma de decisiones automatizadas?, ¿cómo se debe configurar un marco legal efectivo sobre es... ver más

 
Alejandra Monti     Pág. 4 - 20
El presente artículo indaga acerca de las formas que adquirió en América Latina ?particularmente en Uruguay y Chile? la discusión en torno a la formación de profesionales desde un enfoque integral en el campo de la planificación urbana y regional, en el ... ver más

 
Denise Tatiane Girardon dos Santos    
As experiências políticas descoloniais de países latino-americanos, como o Equador e a Bolívia, trouxeram inovações ao pensamento político moderno, com expoentes no constitucionalismo latino-americano e no Estado Plurinacional. Nesse sentido, o objetivo ... ver más