ARTÍCULO
TITULO

Durabilidad del hormigón. programa de investigación del IETcc

 Artículos similares

       
 
David Alberto Santos Montero, Norma Cristina Solarte Vanegas    
La construcción de pavimentos rígidos y flexibles genera desarrollo social e impacto económico/ambiental en su concepción, desarrollo y operación posterior. Su construcción requiere de materiales a bajo costo, alta disponibilidad y total  aprovecham... ver más

 
Fabio Alejandro Merchán Rincón, David Steven Bocarejo Ibáñez, Jhoham Josué Rojas Pulido     Pág. 26 - 43
La industria Aeronáutica Colombiana actualmente está enfocada en la reparación de componentes, afectados por el impacto de objetos extraños durante su ciclo normal de vuelo, con el propósito de mantener una aeronavegabilidad continuada; por ello, es impo... ver más

 
Sergio Alfaro Malatesta, Gino Pérez Lancellotti, Benjamín García Gallardo, Mónica Serrano Velásquez     Pág. 16 - 25
Este artículo expone la necesidad del uso de tecnologías convergentes que permitan el trabajo de conservación del Patrimonio Arquitectónico Vernáculo, generada por la utilización materiales no industrializados y naturales, para su construcción y el uso d... ver más

 
María C. Filippetti,Alfredo A. Guillaumet,Roberto D. Manavella,María P. Guillaumet    
Tradicionalmente se utilizó madera proveniente de bosques nativos, caracterizada por una alta densidad acompañada de excelentes propiedades mecánicas y durabilidad natural. La protección de esos bosques condujo a la utilización de madera proveniente de c... ver más

 
L. Ortega,B. Serrano-Lanzarote,J. M.ª Fran-Bretones     Pág. e067
Los métodos basados en factores de durabilidad, según ISO-15686, son una forma eficiente de estimar la vida útil los elementos de un edificio. Sin embargo, se ha constatado la escasa información sobre cuantificación de dichos factores y sobre su vinculac... ver más