ARTÍCULO
TITULO

Correlación entre el índice RMR de Bieniawski y el índice Q de Barton en formaciones sedimentarias de grano fino

J. D. Fernández-Gutiérrez    
H. Pérez-Acebo    
D. Mulone-Andere    

Resumen

Desde el siglo XX se han propuesto varios sistemas de clasificación del macizo rocoso. Entre ellos destacan el sistema RMR de Bieniawski y el sistema Q de Barton, que son las clasificaciones más empleadas en todo el mundo. Se han propuesto numerosas relaciones entre ambos índices, que normalmente tienen gran dispersión de datos. Sin embargo, se ha observado que las correlaciones establecidas para litologías específicas son más precisas. El objetivo de este artículo es proponer una correlación entre el índice RMR y Q para formaciones sedimentarias de grano fino, habituales en la zona de Bilbao (España), mediante los datos recopilados in situ durante la excavación del túnel Etxebarri-Casco Viejo de la línea 3 del Ferrocarril Metropolitano de Bilbao. La ecuación obtenida muestra un alto grado de correlación y se ha propuesto una relación única entre los dos sistemas de clasificación, que no depende de la variable independiente escogida.

 Artículos similares

       
 
Nelson Garcia Reinoso,Gilberto Blanco González,Rodney Alfonso Alfonso    
The objective of the research is to design a gastronomic tourist circuit in the Chone Canton, in the province of Manabi, Ecuador. The methodology used to develop the circuit consists of four phases, which begins with the conduction of a market ... ver más

 
Victor Julián Moreno Mosquera,John Fernando Restrepo Tamayo,Olga Cecilia Restrepo-Yepes    
El objetivo de este trabajo es analizar la protección real y efectiva del Estado a las víctimas de violencia intrafamiliar como sujetos de especial protección: mujeres y menores de edad, en contextos de pandemia, tratando de evidenciar la problemática su... ver más

 
Isabel de Torres Ramírez     Pág. 147 - 165
Enfrentarse con el tema que recoge el título de este artículo, según me ha propuesto el equipo de redacción de la Revista Documentación de las Ciencias de la Información, supone, a mi juicio, abordar dos cuestiones principales: primero, examinar si dentr... ver más

 
Antonio Andre Cunha Callado, Diengo Dantas Siqueira     Pág. 38 - 59
El presente estudio tuvo como objetivo investigar la asociación entre el compliance de la misión institucional de las empresas brasileñas de capital abierto y la utilización de indicadores de desempeño no financieros. Para alcanzar el objetivo propuesto,... ver más

 
Daniela Mellado Peralta, Emilio Moya Díaz     Pág. 29 - 42
Este artículo busca identificar los principales factores que inciden en la implementación de medidas anticorrupción en proyectos concesionados en Chile. Esta es un área sensible a la corrupción, así lo estableció el informe del Consejo Asesor Presidenci... ver más