ARTÍCULO
TITULO

d_21 system: un juego para ser habitado

F. Altozano    
J. M. Reyes    

Resumen

d21_system es un prototipo de habitación transformable construido a base de S.3c (sistemas de construcción por componentes compatibles) que consiste en: 1- un catalogo de cabinas producidas en serie. Totalmente equipadas2- una estructura de acero atornillada con sus tramos de escalera idénticos y normalizados3- una estructura de madera compuesta de 4 marcas distintas compatible con la estructura de acero4- tres redes de instalaciones capaces de enchufar- desenchufar en su trazado fi jo tanto las cabinas equipadas, como los focos y enchufes de corriente eléctrica que se necesiten5- armarios- rodantes y paneles deslizantes para dividir y separar las diferentes zonas de usos. La aplicación de los procesos pertenecientes a "la industrialización abierta" es lo que permite pensar en esta clase de "mecanos abiertos". d21_system fue montado en el patio central de IFEMA para el certamen CONSTRUTEC`o4 y se montó en tan sólo 15 días.

 Artículos similares

       
 
Nicolás Orellana Águila, Catalina Chamorro Ríos     Pág. 91 - 103
El análisis de las movilizaciones sociales en Chile ha girado principalmente en torno a las racionalidades, estrategias y objetivos de las protestas. Aunque emergentes, los estudios sobre performatividades y cuerpos de protesta son aún marginales. Este a... ver más

 
Jesús Ezurmendia Álvarez, Mg., Jonatan Valenzuela Saldías, Dr.     Pág. 57 - 72
En el presente artículo se pretende utilizar el fútbol, y en especial la incorporación de asistencia de video en la toma de decisiones en juego, como herramienta para explicar las ideas básicas de la teoría de la prueba en el derecho. Dentro de lo que se... ver más

 
Hugo Casanova Leal     Pág. 054
En este artículo abordamos la creencia de los apostadores según la cual, cuando el premio mayor de las loterías de cupones se acumula, las ventas tienden a incrementarse, pues habría una motivación mayor para participar en el juego. Si bien los economist... ver más

 
Alejandro Jesús González Cruz,Nicolás Maruri González de Mendoza,Rafael Pina Lupiáñez     Pág. 66 - 79
El origen de la forma en el proyecto contemporáneo se ha convertido en un enigma. La realidad del proceso del proyecto queda superpuesta, diluida y oculta por las narrativas construidas, posteriormente, por sus autores. En un momento, en el que el proces... ver más

 
Reyes Abad Flores,Macarena Gross Ariza     Pág. 72 - 81
RESUMEN: La serie fotográfica Salinas. Paisajes de silencio presentada en el Seminario internacional Paisajes de la sal (UPM 2019) se inserta en un proyecto de investigación estética que busca retratar espacios pensados, diseñados para/desde el silencio ... ver más