ARTÍCULO
TITULO

La regulación jurídica de los residuos de construcción demolición (RCD) en España. El caso de la Comunidad de Madrid

M. del Río    
P. Izquierdo    
I. Salto    
J. Santa Cruz    

Resumen

España es el quinto país europeo que genera más residuos de construcción-demolición (RCD), y uno de los que menos esfuerzos realiza para recuperarlos según el informe Symonds & Ass. Este informe indica que el 90% de los 13 millones de toneladas de materiales inertes que se generan cada año, acaban en vertederos y sólo un 5% se recicla.En nuestro país la competencia sobre la gestión de los RCD corresponde a las Comunidades Autónomas, a excepción de los RCD procedentes de obras menores domiciliares, por lo que éstas a la vista de este problema, han redactado Planes de gestión de RCD en base a los Planes Nacionales. Estos planes han sido redactados tomando como base el denominado principio de jerarquía, contemplado en el artículo 1.1 de la Ley 10/1998 de Residuos. Este principio establece como prioritario prevenir en la medida de lo posible, reutilizar lo que se pueda, reciclar lo que no se pueda reutilizar y valorizar energéticamente todo lo que no se pueda reutilizar o reciclar. El depósito final en vertedero es la última opción, la menos satisfactoria. En este artículo se presentan algunas de las medidas legales que la Comunidad de Madrid ha impulsado, en los últimos años, para la mejora de la gestión de los RCD en obras de edificación.

 Artículos similares

       
 
Fabiana Rey Bentos, María Victoria López Iriarte, Gonzalo Cardozo Tuset, Laura Olazábal Calvete, Elena de Torres, Daniela Verónica Escobar Gianni     Pág. 10 - 22
Los antibióticos son utilizados en los tambos para el tratamiento y prevención de enfermedades en ganado bovino lechero, como la mastitis, cojeras, infecciones respiratorias y diarrea. Los residuos de antibióticos en leche pueden generar problemas en la ... ver más
Revista: Innotec

 
María Isabel Delgado Moreira    
Climate change is the greatest threat that humanity faces nowadays. Therefore, the present work had the purpose of determining the environmental knowledge and perceptions of good environmental education practices for affirmative climate actions in rural ... ver más

 
Xavier Lastra Bravo,Lesly Dayana Casares Morillo     Pág. 23 - 34
Considering the current importance of clean technologies and green services in the tourism sector, its implementation in accommodation establishments in the urban area of Otavalo, Ecuador, was analyzed. The types of establishments included were hotel, ho... ver más

 
Tannia Paulina Ramos-Ramos,Danny Javier Guevara-Llerena,Liliana Bárbara Sarduy-Pereira,Karel Diéguez-Santana    
El cacao, es uno de los sectores económicos en Ecuador. El presente estudio tiene como finalidad realizar el diagnóstico, proponer opciones de producción más limpia (PML) y evaluar indicadores de ecoeficiencia aplicables al proceso de elaboración de past... ver más

 
Luz Z. Peña-Candia,Yeny R. Baca-Zans,Juan F. Costa     Pág. 60 - 71
Se evaluaron los efectos de la actividad humana considerando el ancho y profundidad del camino, cantidad de residuos sólidos, presencia de la fauna (aves y mamíferos) y evaluación cualitativa de la vegetación en 35 parcelas en la red de caminos Inka del ... ver más