Inicio  /  Innotec  /  Núm: 2 Par: 0 (2007)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Breve reseña sobre el Río Uruguay

Diana Míguez Caramés    

Resumen

La cuenca del río Uruguay está compartida entre tres países del MERCOSUR. Si bien la calidad de sus aguas es en general buena, los principales problemas se centran en el riesgo de generar condiciones eutróficas en algunos de sus tramos, por altas concentraciones de nutrientes y que han dado lugar a eventos de floraciones algales.  

 Artículos similares

       
 
Nicole Chávez González    
Este artículo entrega una visión antropológica general sobre la comunidad ?afrochilena? del norte del país, un pueblo que ha sido alterado por múltiples procesos históricos que repercuten en sus formas de habitar el territorio. Primero, y a través de rev... ver más

 
Roberto Dias,Thomaz Fiterman Tedesco    
RESUMO: O objetivo do artigo é analisar a atuação da Corte Interamericana de Direitos Humanos em relação à erosão democrática venezuelana. Considerando a forte pressão populista sofrida por diversos países latino-americanos, compreender a interação do Tr... ver más

 
Wellington Boigues Corbalan Tebar,Fernando de Brito Alves    
O presente trabalho tem como objetivo analisar se a decisão da Corte Interamericana de Direitos Humanos no caso ?Lagos del Campo Vs. Peru? (2017), que marcou a mudança de paradigma a respeito da justiciabilidade dos direitos sociais na âmbito do Sistema ... ver más

 
Gloria Jiménez, Leyre Marinas     Pág. 127 - 132
Antes de las redes sociales, de Instagram y de Pinterest, de la sobreexposición de nuestra cotidianeidad (ya sea en directo o manipulando el espacio-tiempo), el valor documental de una imagen era objeto de miedos, debido a la novedad del invento, y admir... ver más

 
Delmiro Cajade Sánchez,Ricardo Tendero Caballero     Pág. 20 - 28
The term sustainability as we know it today goes back to less than 30 years, it is in Bruntland's report in 1987 when it appears for the first time and arises from the need to know the impact generated by human activities on the environment. Currently it... ver más