Inicio  /  Ingeniería del Agua  /  Núm: 3 Par: 0 (2011)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Justicia, política y violencia. Un análisis de los cuerpos normativos montoneros 1972-1975.

Laura Lenci    

Resumen

El presente artículo revisa dos cuerpos normativos que regulan la justicia revolucionaria, hacia adentro: las ?Disposiciones sobre la Justicia Penal Revolucionaria? de 1972 como el ?Código de Justicia Penal Revolucionario? de 1975 tiene claramente un carácter disciplinario y corporativo, analizar estos dos cuerpos normativos y compararlos es la estrategia que nos hemos dado porque nos permiten reflexionar acerca de esos vínculos, que nos parecen centrales, entre los contenidos culturales de la política y la violencia. Y también nos permite reflexionar acerca de los cambios y las continuidades en la organización Montoneros en su rápida trayectoria de surgimiento, crecimiento, burocratización y derrota, nuestra búsqueda apunta a tratar de entender que los procesos de militarización y burocratización agudizaron algunos rasgos que el proyecto político revolucionario tenía en germen desde sus inicios.

 Artículos similares

       
 
María de los Angeles Guevara,Edma Silva Moreira    
Los emprendimientos económicos que a nombre del ?desarrollo? se despliegan en el sudeste del Pará desde los años 80, generan constantes conflictos socioambientales, desterritorializan, y trastocan identidades, dejando sus señales en los cuerpos de hombre... ver más

 
Graciela María Ferrari, Alejandra Kroger, Maria Torrendel     Pág. 10 - 35
Se aplica por primera vez en el Uruguay un bioindicador bentónico en monitoreos de calidad de agua en arroyos utilizando a las diatomeas. Estas microalgas son el grupo más diverso y suelen constituir el 80-90 % del perifiton. Son reconocidas en todo el m... ver más
Revista: Innotec

 
Pablo Viollier, Valeria Ortega     Pág. 83 - 110
El trabajo analiza la legalidad de la utilización de técnicas de hacking por parte de la Dirección de Inteligencia de Carabineros de Chile (Dipolcar), a la luz de los hechos ocurridos en la polémica Operación Huracán. Para ello, se hace una breve relació... ver más

 
Jaime Bustos, Felipe Hernández, Pedro Orihuela, Hugo Cardenas     Pág. 29 - 34
Se examinó la proporción de mujeres en los cuerpos académicos de las principales facultades y escuelas profesionales de la Universidad de Santiago de Chile, Universidad de Chile y Universidad Católica de Chile. Se obtuvo la información desde las respecti... ver más

 
Sebastian Montero Guarda,Roger Bustamante Plaza,Alejandro Ortiz Bernardin    
En el presente art\'iculo se estudia el comportamiento de un s\'olido hiper-el\'astico con una, dos y m\'as inclusiones esf\'ericas, bajo el efecto de una carga externa de tracci\'on. Las inclusiones se modelan como s\'olidos el\'asticos con comportamien... ver más