ARTÍCULO
TITULO

Estado actual de la gestión de residuos de construcción y demolición: limitaciones

J. M. Morán del Pozo    
A. Juan Valdés    
P. J. Aguado    
M. I. Guerra    
C. Medina    

Resumen

El sector de la construcción ha crecido de forma exponencial en las últimas décadas y con él, la producción de residuos generados, estimándose esta en 2 kg por habitante y día, lo que representa una magnitud escalofriante. Para solucionar este problema la administración promueve comportamientos ecológicos respecto a la gestión de residuos de construcción y demolición (producción y posterior manejo y utilización de los mismos) a través de la redacción de normas que regulen el tema.Estas normas presentan importantes carencias y limitaciones. Si estas carencias y limitaciones no se resuelven, el proceso encaminado a mejorar la sostenibilidad se interrumpe y las medidas tomadas hasta el momento se vuelven ineficaces. Este trabajo pretende poner de manifiesto estos problemas a fin de evitarlos, de forma que todos los agentes implicados conozcan el importante papel que desempeñan en la correcta gestión.

 Artículos similares

       
 
Nerea Morán Alonso     Pág. 1 - 80
ResumenEn este estudio se analiza la resiliencia alimentaria del sistema territorial madrileño, considerando sus dimensiones biofísica, social y construida. Se pone el foco en el análisis histórico, definiendo los sucesivos estados del sistema, caracteri... ver más

 
Luis Guillermo Palacios Sanabria    
Este trabajo aborda cuestiones relevantes sobre el voto desde el extranjero atendiendo el estado actual de la discusión sobre dicha institución. Como complemento explicativo se recurrirá a manifestaciones empíricas del fenómeno, teniendo como marco espec... ver más

 
Camilo Godoy    
El presente trabajo indaga sobre la conflictividad social asociada a la minería del litio en Chile a partir de tres dimensiones: político-comercial, geopolítica y socioambiental. Para ello, se recurrió a una metodología de revisión documental sobre el te... ver más

 
Diego Vinicio Salgado Poveda     Pág. 128 - 146
De vuelta al centro es un proyecto para identificar, medir y representar la actividad económica en el Centro Histórico de Quito (CHQ) en un escenario postpandemia y diagramar estrategias para la reactivación económica desde las potencialidades y caracter... ver más

 
Julián Alonso Pérez, Luis Romera Rodríguez     Pág. e392