ARTÍCULO
TITULO

La demolición a gran escala como técnica de intervención urbana. La apertura de la Avenida de la Constitución de Sevilla (1906-1927)

J. Tejido Jiménez    

Resumen

La apertura de la Avenida de la Constitución de Sevilla es una intervención urbana del primer tercio del siglo XX, heredera de los planteamientos de Haussmann en París, y con semejanzas a la creación de la Gran Vía madrileña. Se realizó en un momento en el que aún no estaba formada la conciencia del valor patrimonial de los tejidos históricos, por lo que se basó en el borrado a gran escala de las tramas preexistentes. Su ejecución precisó, entre otras demoliciones, del derribo de dos edificios notables del siglo XVI, el antiguo Colegio de Santa María de Jesús ?primera sede de la Universidad de Sevilla? y el antiguo Colegio dominico de Santo Tomás. Se confiaba en que la sección de la apertura y el porte de las nuevas arquitecturas que surgirían a continuación construirían la deseada Avenida, de la que todavía vive el acceso sur al centro monumental de Sevilla.

 Artículos similares

       
 
Alejandro Gana Nuñez     Pág. 76 - 95
Este artículo busca aproximarse al fenómeno de plaza Dignidad en Santiago de Chile como un espacio público de gran trascendencia social y simbólica, de escala metropolitana y alcance nacional, en especial, a partir del proceso de movilización social desd... ver más

 
Leonel Suasaca Pelinco,Alvaro Apaza Mamani,Jaime Augusto Flores Alfaro,Oscar Aaron Perca Chura,Wilson Quinto Machaca    
En la región Puno las viviendas de los pobladores de las zonas altoandinas carecen de aislante térmico, siendo afectadas por las bajas temperaturas, intensificándose el friaje de abril a julio. Esta investigación propone una vivienda típica de la zona al... ver más

 
Daniel Hernando Corzo Arévalo     Pág. 2 - 14
Reservoirs may have the potential to develop tourist activity that benefits local communities, though this requires an environmental policy that allows and regulates their proper use and exploitation without affecting the territory's own e... ver más

 
Fredy Santana Parrales, Sabrina Trueba Macías, Ariel Villafuerte Barreto, William Vera Sánchez, Carlos Bravo Briones, Roberto Bravo Zamora     Pág. 75 - 89
El cultivo de Maíz (Zea mays L.), es de gran importancia, dado su consumo y uso, como la elaboración de alimentos procesados para la nutrición humana y animal. Pero entre la problemática que se presenta en este cultivo  tenemos las malezas, que cons... ver más

 
Valerio Bini, Eleonora Mastropietro, Giacomo Pettenati, Giacomo Zanolin     Pág. 26 - 41
Después de la Expo 2015, Milán está intentando cambiar su imagen mundial al combinar el desarrollo vertical convencional con una nueva narrativa basada en la relación entre las áreas urbanas y periurbanas. En este contexto, la Política Alimentaria Urbana... ver más
Revista: Urbano