Inicio  /  Estudios Internacionales  /  Núm: 27 Par: 0 (2013)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Sobre lectura y escritura en Chile

Grínor Rojo    

Resumen

Los indicadores sobre lectura en Chile dan cuenta de que los chilenos no leen o están leyendo mal. Sin embargo, las políticas públicas privilegian el adiestramiento de los niños en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). A esta concepción, bajo la que subyace la idea de la obsolescencia del libro, el autor sostiene que la lectura de libros pone en actividad dimensiones de lo humano que son esenciales. Leer libros, afirma, tiene virtudes propias que nuestro trato con las TIC no tiene.

Palabras claves

 Artículos similares

       
 
Juliana Díaz Lozano, Mariano Féliz     Pág. 145 - 155
Durante su visita en abril de 2015 a la Argentina, invitada por la Cátedra Libre Virginia Bolten de la Universidad Nacional de La Plata, la historiadora y activista italiana Silvia Federici dedicó gran parte de su tiempo a realizar una rec... ver más

 
Monika Wehrheim     Pág. Pág. 109 - 129
En 1860, el francés Orélie Antoine de Tounens se proclamó rey de Araucanía y Patagonia, con el apoyo y el reconocimiento de algunos caciques mapuche. El intento de fundar un reino francés en el territorio de la Araucanía es hoy en día muchas veces consid... ver más

 
Claudia Montero     Pág. Pág. 99 - 128
El presente artículo examina la construcción del discurso feminista y su relación con los discursos sociales del higienismo y la eugenesia durante los años treinta. Recurriendo al análisis del discurso se aborda un corpus de revistas de organizaciones fe... ver más

 
Silvia Aguilera     Pág. Pág. 147 - 157
La edición independiente, priorizando su labor en lo cultural y social por sobre lo comercial, no solo se ha constituido en referencia de la bibliodiversidad y la edición crítica en nuestras sociedades, sino que ha contribuido a generar espacios de refle... ver más

 
María Cecilia Reviglio     Pág. Pág. 61 - 75
Todas las críticas al filme El lector apuntan al modo en que la historia se mete en el drama del holocausto nazi desde la vida de postguerra de una guardiana de Auswchitz y de cómo aún después de ese período, sigue afectando a inocentes involucrados afec... ver más