Inicio  /  Estudios Internacionales  /  Núm: 21 Par: 0 (2010)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Entre memoria y conflicto. La construcción mediática de la otredad en el marco del conflicto limitrofe entre Chile y Perú Memory and Conflict. The Discourse of Press in Relation with the Chilean-Peruvian Conflict of Year 2005

Javier Mayorga Rojel    
Luis Nitrihual Valdebenito    
Carlos del Valle Rojas    

Resumen

Este trabajo presenta los resultados de un análisis del discurso realizado a los diarios chilenos El Mercurio y La Tercera, a propósito del conflicto limítrofe chileno-peruano en el año 2005. Se establece un marco teórico que permite repensar los mass media como industrias generadoras de discursos que refuerzan valores presentes en el contexto. En esta medida, se muestra como la visión construida desde los media, en este caso particular, contribuye a reforzar el clima de antagonismo entre estos dos países latinoamericanos, sustentado esto en una historia/memoria, que se construye en contraposición y en la cual los discursos mediáticos juegan un papel de reforzadores de estereotipos.

 Artículos similares

       
 
América Salinas     Pág. pp. 307 - 329
Este artículo explora las interrelaciones poéticas entre memoria, palabras e imágenes en Por gracia de hombre de la escritora chilena Verónica Zondek. Se propone que su escritura se proyecta como un trabajo de memoria colaborativo en el cual se establece... ver más

 
Paula Bertúa     Pág. pp. 211 - 234
En las últimas dos décadas, el fotógrafo argentino Res ha registrado con su cámara itinerarios, imágenes y escenarios que invitan a una revisión de acontecimientos y procesos de la historia de América Latina. Las series fotográficas La ruta de Cortés (19... ver más

 
Werner Mackenbach     Pág. Pág. 11 - 37
Este artículo explora las relaciones entre historia, memoria y literatura (ficción) y entre pasado, presente y futuro en tres novelas latinoamericanas, caribeñas y españolas publicadas entre 1995 y 2009, cuyo carácter conflictivo, contradictorio y a vece... ver más

 
Jan Gustafsson     Pág. Pág. 153 - 174
El objetivo de este trabajo es establecer una relación entre los mecanismos discursivos de la utopía social, la migración y los procesos de memoria en la Cuba revolucionaria. Para ello se propone una discusión de algunas características del discurso polí... ver más

 
Claudia Bossay     Pág. Pág. 106 - 118
Poco se ha trabajado en torno a la meta imagen del cine político y su rol esencial en moldear el complejo proceso del trauma histórico en Chile. Este artículo propone, en primera instancia, evaluar los diversos roles que tuvo el cine durante el gobierno ... ver más