Inicio  /  Revista de Derecho Público  /  Núm: 78 Par: 0 (2013)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Regla de la mayoría e instituciones contramayoritarias. Una perspectiva para la discusión sobre un cambio constitucional en Chile Mayoritarian rule and counter-majoritarian institutions. An approach for discuss on constitutional reform in Chile

Tania Busch Venthur    
Flavio Quezada Rodríguez    

Resumen

En este trabajo elaboraremos un enfoque desde el cual es posible abordar el debate sobre cambio constitucional en Chile. Esta perspectiva otorgará un lugar central a las decisiones mayoritarias, puesto que éstas son componentes fundamentales de la igualdad política. Para lograr aquello, explicaremos cómo ciertas críticas al texto constitucional pueden ser redirigidas a al diseño institucional que establece (i); igualmente, mostraremos la manera en que parte importante de la doctrina caracteriza el texto constitucional como ?contra-mayoritario? (ii); asimismo, expondremos los argumentos con los cuales algunos autores han intentado defender dicha característica (iii); de la misma manera, analizaremos cómo estas tesis no resultan idóneas, ya que se basan en supuestos cuestionables (iv); tales consideraciones nos permitirán proponer un modelo de democracia mayoritaria razonable, que debería guiar la discusión sobre una nueva Constitución (v); cuestión que resulta especificable en determinadas decisiones institucionales que, de manera preliminar, se propondrán (vi).

 Artículos similares

       
 
Centro de Estudios en Derecho Informático     Pág. 1 - 8
El 4 de julio de 2021 se instalará la Convención Constitucional que tiene por mandato redactar y aprobar una nueva constitución política para Chile. Ese día, 155 convencionales constituyentes aceptarán el cargo, sesionarán e iniciarán este proceso histór... ver más

 
Beatriz Guerrero Guerrero     Pág. 33 - 56
La siguiente investigación analiza cómo las nuevas tecnologías influyen y modifican la forma de tramitación judicial actual. El traspaso del «universo papel» a la tramitación electrónica obliga a replantearse ciertos principios del derecho, dado q... ver más

 
Izaskun Linazasoro Espinoza, Camilo Andrés Cornejo Martínez     Pág. 49 - 83
La crisis nacional e institucional vivida en Chile desde octubre de 2019 y la instalación del debate en torno a una nueva Constitución, exigen una reflexión sobre las razones que llevaron a tales eventos, su conexión con la actuación administrativa y una... ver más

 
Víctor Julián Moreno Mosquera, John Fernando Restrepo Tamayo     Pág. 109 - 133
Este artículo es el resultado de una investigación doctoral sobre la corrección constitucional del derecho familiar aplicado al divorcio. En él se develan las claves interpretativas que comprende el enfoque diferencial de género para víctimas de violenci... ver más

 
Héctor Iván Del Toro Ríos, Hiram Zambrano Brambila, Ricardo Ruiz García     Pág. 135 - 151
La Constitución, como texto normativo fundamental en la vida de un país, es el ideal para lograr y permitir el pleno ejercicio de la libertad y dignidad de los individuos, grupos y clases sociales, bajo un marco de igualdad. Al respecto, la presente inve... ver más