Inicio  /  Revista de urbanismo  /  Vol: 37 Par: 0 (2017)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Impacto de políticas de vivienda en acceso al hábitat urbano en Córdoba, Argentina Impact of housing production policies in urban-habitat access strategies in Cordoba, Argentina

Sara María Boccolini    

Resumen

Se analizó el impacto de las políticas de producción de vivienda social en las estrategias de acceso a la vivienda urbana en Córdoba, Argentina, entre 2001 y 2015, verificando que estas normativas fomentan procesos de contraurbanización, periurbanización, inquilinización, y el vaciamiento de áreas pericentrales e intermedias.Se analizaron las políticas públicas de producción directa e indirecta (financiamiento) de vivienda urbana, sistematizando información obtenida en entrevistas a actores clave, datos censales, resultados de investigaciones indexadas locales y regionales en torno al tema, e informes realizados por instituciones públicas y privadas, para reconstruir el alcance de estas políticas para resolver el déficit habitacional, su disponibilidad para distintos grupos socioeconómicos y los patrones de territorialización que emergen de ellas. Los resultados se plantearon como aporte en la discusión actual acerca de la producción de hábitat urbano en áreas metropolitanas de Argentina y Latinoamérica.

 Artículos similares

       
 
Consejo Editorial    
Presentamos el número 18 de la revista Ciencias Administrativas correspondiente al periodo julio-diciembre 2021. Este número incluye tres artículos científicos, cuatro ensayos y un artículo de divulgación, de autores provenientes de Argentina, Ecuador, M... ver más

 
Juan Jorge Faundes Peñafiel,Cristobal Carmona Caldera,Pedro Pablo Silva Sánchez    
El objetivo principal del presente trabajo es mostrar cómo y con qué alcances la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos reconoce, dota de contenido y establece una serie de estándares generales para la protección de los pueblos ind... ver más

 
Carlos David Simonetta     Pág. 053
En el estudio de la responsabilidad social empresaria (RSE), generalmente se acepta un conflicto central: la convivencia entre los objetivos económicos, los impactos ambientales y los impactos sociales. Así, es factible identificar distintos planos evolu... ver más

 
Pablo Rafael Banega Grassi, Pablo Gamazo, Julián Andrés Ramos, Vanessa Erasun, Gonzalo Sapriza, Lucas Bessone     Pág. 111 - 123
El Sistema Acuífero Guaraní (SAG), cuya extensión comprende parte de Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay, es uno de los reservorios de agua dulce más grandes del mundo. En las inmediaciones de las ciudades de Concordia y Salto el acuífero se encuentra ... ver más
Revista: Innotec

 
Viviana Silvia Leonardi,Darío Albano Miraglia    
El impacto de eventos deportivos ha sido motivo denumerosas investigaciones. Actualmente el impulso de dichoseventos puede considerarse como una estrategia de desarrollolocal. En la Argentina el turismo de eventos deportivos es unamodalidad que moviliza ... ver más