ARTÍCULO
TITULO

Fondos documentales de la Academia de las Artes y las Ciencias cinematográficas de España. Los Premios Goya (1987-2016)

Alba Corrales-Muñoz    

Resumen

Se examinan los fondos documentales de la Biblioteca y Archivo de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, relacionados con las películas ganadoras en la categoría Mejor Película de los Premios Goya, que en 2016 cumplen 30 años. El objetivo del estudio es valorar, por una parte, la importancia y relevancia de esta documentación en el conocimiento de la historia del cine español y, por otra, su difusión y accesibilidad. El análisis se basa en el estudio de los documentos conservados y en entrevistas a los responsables del departamento. Se tienen en cuenta cuestiones como la creación del archivo, la procedencia y características de los fondos conservados, el tratamiento y catalogación de los mismos, y la difusión que reciben. Se concluye que la Academia de Cine custodia un fondo documental indispensable para investigar la historia del cine español, pero que dicho fondo necesita una estrategia de dinamización para logar una mayor difusión y accesibilidad, todo ello posible si se lleva a cabo su integración en el portal Europeana.

 Artículos similares

       
 
Maritza Beatriz González Hevia,Alejandro Céspedes Villegas,Asleni Díaz Jiménez,C. Amed Abel Leiva Mederos     Pág. 31 - 58
La digitalización es una de las estrategias más utilizadas para prevenir el deterioro de los fondos documentales. Esta investigación tiene la finalidad de establecer fases para acometer la Digitalización del Fondo Fotográfico Francisco de Paula Coronado ... ver más

 
Ángeles Afuera Heredero, Manuel Fernández-Sande     Pág. 1 - 2
Cuando la radio española está próxima a su centenario ?que celebraremos en 2024- los profesionales del medio y los investigadores lamentan, una vez más, no poder recuperar sus más antiguas emisiones y señalan las causas de no haber preservado tan valioso... ver más

 
Alejandro Vargas Sanchez,Mariela Lucero Muñoz Escalera    
En el presente documento se presenta un análisis empírico sobre las tenencias de efectivo y su incidencia sobre la rentabilidad de los fondos mutuos en Bolivia. A través de la estimación de 26 modelos econométricos de Vectores Auto Regresivos, se pudo co... ver más

 
Miriam Rodríguez Pallares     Pág. 33 - 39
La explotación del archivo mediático, como repositorio de la producción y reflejo de la expertise del medio, se presenta como posibilitador para la innovación de la oferta mediática y la rentabilización de recursos propios bajo la premisa del periodismo ... ver más

 
Tamara Morte Nadal, Miguel Ángel Esteban Navarro     Pág. 167 - 189
El objetivo de este trabajo es identificar y analizar los problemas y los retos que plantea lagestión de los documentos de las organizaciones no gubernamentales atendiendo a las cuatrofunciones archivísticas: identificación y reunión, conservación, organ... ver más