ARTÍCULO
TITULO

Vivienda y Emergencia ante desastres naturales producidos por Sismos. Sismo de 1997 en la comuna de Punitaqui, Chile

Ricardo Tapia Zarricueta    

Resumen

En la resolución de la emergencia habitacional, si bien existe una coordinación entre las diferentes instituciones públicas, la vivienda transitoria ha sido históricamente una tipología de vivienda denominada ?mediagua? por todos los sectores. Lo anterior permite afirmar que Chile no posee una propuesta de solución habitacional para resolver emergencias ante catástrofes naturales, siendo necesario y urgente avanzar en la búsqueda de propuestas eficientes y adecuadas a la magnitud de los daños que producen estos fenómenos naturales, para el caso, desde la acción habitacional y con un enfoque adecuado a lo que se requiere resolver, incluyendo en ellos, por ejemplo, ritmos, plazos y tecnologías en función de la emergencia su expresión e impacto. Junto con desarrollar un marco de antecedentes conceptuales, se analizan algunos procedimientos utilizados por las instituciones públicas para responder a la emergencia ante el sismo de 1997 en la comuna de Punitaqui, Chile.

 Artículos similares

       
 
Rodrigo Aguilar P.     Pág. Pág. 42 - 49
El proyecto «Hábitat rural postemergencia. Implementación de un prototipo para la Comuna de Paine», se enmarca dentro del Convenio de Asistencia Técnica suscrito entre la Universidad de Santiago de Chile y la Ilustre Municipalidadde Paine, que nace como ... ver más

 
Liliana Aguirre    
Intentamos expresar un problema de emergencia en el ámbito de la sociedad urbana latinoamericana y por tanto dentro de las ciencias sociales en la región. La ubicación espacio-temporal es el contexto de la crisis socioeconómica de fines de los años 90 en... ver más

 
María Clara Echeverría Ramírez    
Este texto indaga por los asensos y descensos de la vivienda de interés social en Colombia, contextualizada en las políticas urbanas nacionales e internacionales y en los procesos particulares de Medellín asociados a su crisis en los 90: radicalización p... ver más

 
Rosana Gaggino    
Se presenta una nueva alternativa tecnológica para cerramientos laterales para viviendas, desarrollada en el Centro Experimental de la Vivienda Económica - CEVE, el cual es un Centro de investigación dependiente del Consejo Nacional de Investigaciones Ci... ver más

 
Ronaldo Ramírez    
Esta ponencia establece criterios cualitativos para la evaluación social de las políticas contemporáneas de vivienda. Sus premisas son: que la erradicación de la pobreza urbana es hoy una de las tareas más urgentes de la comunidad internacional y consecu... ver más