ARTÍCULO
TITULO

Financiamiento Solidario para Vivienda en Chile.

Mauricio Rojas Mujica    

Resumen

El Programa de Desarrollo Solidario (PDS) del Banco del Desarrollo consiste en brindar apoyo financiero y formativo a mujeres de escasos recursos a lo largo de todo Chile, a través de un crédito solidario, sin ningún otro tipo de garantía que la confianza, la responsabilidad y la solidaridad. En este Programa se trabaja con grupos de al menos 8 mujeres de muy escasos recursos que no tienen acceso al sistema bancario tradicional por no contar con ingresos demostrables ni estables. El apoyo financiero se canaliza a través de créditos solidarios. El apoyo formativo consiste en un trabajo en forma previa al otorgamiento de los créditos y luego un seguimiento periódico del grupo, durante todo el periodo de reembolso del crédito. A la fecha, han participado en este programa más de 10.000 mujeres, estimándose que más de 6.000 de ellas han dedicado estos préstamos al mejoramiento de la calidad de su vivienda, movilizando en forma directa más de 2 millones de dólares.

 Artículos similares

       
 
Sara María Boccolini     Pág. 1 - 18
Se analizó el impacto de las políticas de producción de vivienda social en las estrategias de acceso a la vivienda urbana en Córdoba, Argentina, entre 2001 y 2015, verificando que estas normativas fomentan procesos de contraurbanización, periurbanización... ver más

 
Paola Siclari Bravo     Pág. pp. 199 - 211
Este documento corresponde a una reflexión de las tendencias y desafíos urbanos latinoamericanos y del Caribe de cara a los objetivos de desarrollo sustentable y a la nueva agenda urbana. La reflexión pretende ser insumo para el plan de trabajo de los pr... ver más

 
Leticia Peña Barrera     Pág. 64 - 73
A lo largo de la historia de la fundación de las ciudades ha sido posible identificar diversas situaciones de vulnerabilidad, ocasionadas ya sea por la condición geográfica, la dependencia al centro (factores de lejanía), la toma de decisiones ajenas a l... ver más

 
I. Hastings     Pág. 25 - 40
El 63% de la vivienda construida en la Zona Metropolitana del Valle de México, ha sido hecha por los propios habitantes, quienes sin el apoyo del Estado y con escasos recursos, han construido durante décadas al margen de la ley. Con el fin de dar solució... ver más

 
Cristina Bosio, Damián García    
El objetivo de este trabajo es poner en análisis la herramienta del Micro-Crédito, como uno de los componentes importantes para facilitar los procesos populares de obtención de vivienda, articulado entre el financiamiento y el asesoramiento técnico adecu... ver más