21   Artículos

 
en línea
Esteban Salcedo Sánchez     Pág. 46 - 55
A mediados de los años setenta, en Madrid, es posible identificar una serie de experiencias que fueron más allá de la práctica arquitectónica tradicional, de los dominios establecidos de la academia y de la dinámica habitual de las actividades editoriale... ver más
Revista: Cuadernos de Proyectos Arquitectónicos    Formato: Electrónico

 
en línea
C. Muñoz,I. Fortea,A. Albareda     Pág. e290
En el presente trabajo se evalúa la relevancia que pueden llegar a adquirir las acciones eólicas transversales cuando se diseñan edificios aislados de más de 50m mediante las diferentes metodologías de análisis que establecen tres normas internacionales,... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Fernando Rocha Junior Leitão     Pág. 37 - 59
La hipertrofia de la esfera financiera en el capitalismo reciente no altera el mecanismo estructural del modo de producción capitalista, es decir, la apreciación del valor a través de la extracción de la plusvalía. La ilusión, la creación de valor de enc... ver más
Revista: Cuadernos de EconomÍ­a CrÍ­tica    Formato: Electrónico

 
en línea
M. N. González,A. Cobo,A. Castaño,M. I. Prieto     Pág. e085
Los sistemas provisionales de protección de borde (SPPB) están diseñados para detener el impacto de un trabajador que camina, tropieza y golpea contra ellas. Esto supone una acción de naturaleza dinámica. Sin embargo, muchas normas evalúan SPPB utilizand... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Jorge Angelmiro Pabón Gómez,Zulmary Carolina Nieto Sánchez,Carlos Alberto Gómez Colmenares. Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Universidad Francisco de Paula Santander, GeneralElectric, Venezuela,Colombia     Pág. 65 - 70
El presente artículo tiene como objetivo analizar las competencias de jóvenes investigadores utilizando software Geogebra; permite conocer la experiencia compartida a partir de una investigación cualitativa, acción participante, en una muestra de 27 estu... ver más
Revista: Logos Ciencia & TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
D. Domínguez,F. López-Almansa,A. Benavent-Climent     Pág. e008
El terremoto de Lorca (11-05-2011) fue el movimiento sísmico más destructivo registrado en España, a pesar de su moderada magnitud. Este artículo describe la simulación numérica de la respuesta dinámica, al registro principal del terremoto de Lorca, de s... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Bart Nooteboom     Pág. Visitas Ar
Revista: Revista de EconomÍ­a Institucional    Formato: Electrónico

 
en línea
Silvia B. Grippo, Stella M. Visciarelli     Pág. 35 - 42
En el último decenio, se manifiestan procesos repentinos en la dinámica territorial cuyos cambios están generados por actividades estrechamente vinculadas a significativos flujos de inversiones y dentro de los cuales, muchos corresponden a una acción ter... ver más
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

 
en línea
Diana Bracho de Machado, Carmen Faría Larrazábal, María Paredes de López    
Maracaibo, centro de explotación petrolera en Venezuela, desde el siglo XVII organizó su estructura urbana mediante la cuadrícula tradicional española, cuyo tejido presentaba un grano uniforme. La dinámica de crecimiento del siglo XX aportó configuracion... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Esteban Valenzuela Van Treek     Pág. 4 - 13
América latina transitó por diferentes procesos históricos durante el siglo pasado. Con el principio de siglo XX llegan nuevas formas de organización y diferenciación social, siendo la constitución de grandes ciudades el fenómeno graficador de dichos cam... ver más
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 2     Siguiente »