48   Artículos

 
en línea
Delmiro Cajade Sánchez,Ricardo Tendero Caballero     Pág. 20 - 28
The term sustainability as we know it today goes back to less than 30 years, it is in Bruntland's report in 1987 when it appears for the first time and arises from the need to know the impact generated by human activities on the environment. Currently it... ver más
Revista: Building & Management    Formato: Electrónico

 
en línea
Claudia María Peralta González     Pág. 42 - 53
Este estudio trata de explicar el origen y características más relevantes de la vivienda vernácula de la zona baja de la cuenca del río Guayas. La mayoría de las edificaciones existentes se construyeron con mano de obra artesanal a fines del siglo XIX y ... ver más
Revista: Arquitecturas del Sur    Formato: Electrónico

 
en línea
Javiera Azócar W.     Pág. Pág. 26 - 33
El espacio público, supuesto lugar de encuentro y participación, ha cambiado a lo largo de la historia de las ciudades. ¿Cómo se ha transformado en Santiago? Para responder a esta interrogante, hay que preguntarse en primer lugar cómo fue experimentado e... ver más
Revista: Revista de Arquitectura    Formato: Electrónico

 
en línea
Guillermo De Los Reyes     Pág. 53 - 76
En el presente artículo se analiza la manera en que la Iglesia, la Inquisición y la Corona controlaban y redefinían a los sujetos coloniales particularmente en lo que respecta a la sexualidad. De la misma manera, se examina la interacción de clase social... ver más
Revista: Anuario de Estudios Americanos    Formato: Electrónico

 
en línea
Ana Crespo Solana     Pág. 239 - 261
El objetivo de este artículo es describir el proceso de formación de una imagen literaria del sistema colonial de plantación en Surinam y su evolución desde los primeros años de la colonización europea. Dicha imagen se desarrolló de forma paralela a la c... ver más
Revista: Anuario de Estudios Americanos    Formato: Electrónico

 
en línea
Prudence M Rice    
La economía colonial de Moquegua estuvo dominada desde el siglo XVI por medio de la agroindustria del vino y del pisco. Un reconocimiento arqueológico en el valle identificó 130 sitios de bodegas e instalaciones para el prensar, fermentar y almacenar el ... ver más
Revista: Estudios Avanzados    Formato: Electrónico

 
en línea
Miguel Ángel Ruz Barrio     Pág. 125 - 145
El objetivo de este artículo es presentar cómo se interiorizó el funcionamiento de la Justicia por parte de los indígenas en el Centro de México durante los inicios de la época colonial. Para ello, nos centraremos en un caso particular, el de Mateo Chima... ver más
Revista: Anuario de Estudios Americanos    Formato: Electrónico

 
en línea
John K. Chance     Pág. 71 - 86
Las alianzas matrimoniales entre familias gobernantes fueron un instrumento importante de integración política en la Mesoamérica Posclásica, especialmente en la Mixteca. Estas alianzas entre los nobles mixtecos persistieron a través de la época colonial,... ver más
Revista: Anuario de Estudios Americanos    Formato: Electrónico

 
en línea
Manuel A. Hermann Lejarazu     Pág. 87 - 100
En el año de 1582, el pueblo de Tecomatlan presentaba antes las instancias virreinales una serie de testimonios para probar su independencia del entonces más importante y poderoso señorío de la Mixteca Alta: Yanhuitlan. Según las autoridades de Tecomatla... ver más
Revista: Anuario de Estudios Americanos    Formato: Electrónico

 
en línea
Wilson González Demuro     Pág. 161 - 180
Este trabajo pretende contribuir al estudio de la Iglesia rioplatense en las postrimerías del orden colonial. Constituye un avance de investigación sobre la vida de Juan José Ortiz, cura vicario de Montevideo que realizó grandes esfuerzos por difundir el... ver más
Revista: Anuario de Estudios Americanos    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 3     Siguiente »