20   Artículos

 
en línea
Raúl Delgado Arenas, Antonio Leonardo Delgado Arenas, Bernardo Climaco Hermitaño Atencio     Pág. 317 - 330
La producción científica es parte fundamental de la actividad docente universitaria, como parte de la investigación y difusión del conocimiento científico. La producción científica se mide por la cantidad de documentos científicos publicados, como artícu... ver más
Revista: Revista General de Información y Documentación    Formato: Electrónico

 
en línea
Belén Blázquez Vilaplana, Javier Alarcón González     Pág. 7 - 24
El trabajo parte de la reflexión realizada a partir de varios proyectos de innovación docente y de un curso de formación docente, ambos bajo la óptica de la perspectiva de género en la Universidad de Jaén. A partir de la contextualización de la perspecti... ver más
Revista: Revista de Estudios Empresariales. Segunda Época    Formato: Electrónico

 
en línea
Antonio D. Cámara, Francisco Barros Rodríguez, José Miguel Martínez Carrión, Begoña Candela Martínez     Pág. 68 - 91
Hay al menos tres planos desde los que el nexo metodológico investigación-docencia puede contemplarse como factor estratégico en el proceso de aprendizaje universitario: 1) el de la productividad y competitividad científico-académica a nivel instituciona... ver más
Revista: Revista de Estudios Empresariales. Segunda Época    Formato: Electrónico

 
en línea
María Dolores Casas Planes     Pág. 110 - 124
El trabajo expone una experiencia de innovación docente dirigida al alumnado de Administración y Dirección de Empresas: la enseñanza a través del cine de una materia específica de la asignatura de ?Introducción al Derecho?; en concreto, explicar la respo... ver más
Revista: Revista de Estudios Empresariales. Segunda Época    Formato: Electrónico

 
en línea
Juan Manuel de Faramiñán Gilbert     Pág. 135 - 156
Desde la llegada del proceso de Bolonia a las aulas de nuestras universidades, el trabajo fin de grado ha sido una de las mayores novedades en los grados especialmente en los de las Ciencias Sociales. Tanto el profesorado como el alumnado ha estado sufri... ver más
Revista: Revista de Estudios Empresariales. Segunda Época    Formato: Electrónico

 
en línea
Jessica Solange Fuentealba Quilodrán, Macarena Paz Barrientos Díaz, Roberto Goycoolea Prado, Fernando Quesada López, Flavio Célis d?Amico, José Julio Martin Sevilla, Angel Verdasco Novalvos     Pág. 28 - 41
El presente artículo tiene dos objetivos. Por un lado, presentar los resultados del proyecto de innovación docente ?Transformaciones docentes en los ciclos inicial y final de la carrera de arquitectura en el nuevo contexto disciplinar, social y tecnológi... ver más
Revista: Arquitecturas del Sur    Formato: Electrónico

 
en línea
Miguel Ángel Marzal García-Quismondo,Eduardo Cruz-Palacios     Pág. 489 - 506
Se analiza el modelo educativo competencial de la Educación Superior del siglo XXI desde la óptica de su pieza fundamental, las competencias adquiridas en el entorno de las multialfabetizaciones. La investigación argumenta el análisis en cuatro dimension... ver más
Revista: Revista General de Información y Documentación    Formato: Electrónico

 
en línea
Fernando Andrés García Atencia,Fundación de Estudios Superiores de Sucre - Colombia, Universidad del Rosario-Argentina     Pág. 114 - 120
En Colombia, la implementación de la política de innovación educativa apoyada por las TIC requiere que los profesores sean competentes en el uso de las TIC para así poder proporcionar una educación de calidad. En algunos casos, esto se convierte en un de... ver más
Revista: Logos Ciencia & TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Ana María Sánchez Cortés. Escuela de Administración de Negocios, Colombia     Pág. 127 - 135
En este estudio se buscó comprobar la relación que existe entre la participación de los docentes en comunidades profesionales de aprendizaje y las prácticas de enseñanza asociadas con el modelo socio ? constructivista. Para ello, se realizó un diseño cua... ver más
Revista: Logos Ciencia & TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Javier Andrés Vargas Guativa, Nelson José González Gaona, Lauren Isaza Domínguez     Pág. 89 - 101
Conscientes que la formación  de técnicos y tecnólogos competentes en el área de instrumentación es un factor decisivo en el desarrollo institucional y regional, su formación con las competencias necesarias, adquiridas a través de las estructuras de... ver más
Revista: Ingenium: Revista de la Facultad de Ingeniería    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 2     Siguiente »