24   Artículos

 
en línea
Hugh Lacey    
Este artigo discute a possibilidade de um diálogo construtivo entre ciência moderna e saberes tradicionais/indígenas, inclusive os saberes dos Povos Tradicionais na América Latina. O argumento desenvolvido nele depende de interpretar a ciência em termos ... ver más
Revista: Desenvolvimento e Meio Ambiente    Formato: Electrónico

 
en línea
Isaac Simão,Mário Jorge Cardoso Coelho de Freitas    
Desde a década de 90, a quantidade de áreas privadas protegidas tem aumentado no mundo todo, contribuindo para a conservação da natureza e protegendo a biodiversidade, as paisagens e, em alguns casos, até mesmo valores culturais associados ao uso de recu... ver más
Revista: Desenvolvimento e Meio Ambiente    Formato: Electrónico

 
en línea
Luan Vinicius Bernardelli, Ednaldo Michellon     Pág. 489 - 523
Uma questão intrigante aos economistas é explicar o motivo de algumas nações crescerem e se destacarem mais que outras ao longo do tempo. Além dos modelos de crescimento tradicionais, que consideram trabalho, capital fixo e humano, existem formulações co... ver más
Revista: Estudos Econômicos (São Paulo)    Formato: Electrónico

 
en línea
Carlos David Simonetta     Pág. 012
El presente trabajo pone en revisión la forma neutral en que ciertos modelos de liderazgo son diseñados, transmitidos, aceptados y practicados dentro del campo de la administración y la gestión de organizaciones. Dicha neutralidad implica un marco que su... ver más
Revista: Ciencias Administrativas    Formato: Electrónico

 
en línea
Maria Yackelin Diaz Rodriguez     Pág. 25 - 30
La investigación sigue un enfoque cualitativo, documental. Su objetivo fue analizar desde el campo teórico la bioética como la transformación que ha dado paso de la sociedad tradicional a la sociedad moderna. Resultado muestra cómo ha implicado grandes c... ver más
Revista: Logos Ciencia & TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Marta Bausá Arpón     Pág. 17 - 41
El objetivo de este trabajo es plantear algunos problemas éticos que pueden surgir del uso de las nuevas tecnologías de la comunicación, y que desafían en muchas ocasiones los valores tradicionales que se consideran establecidos en nuestra sociedad. Se p... ver más
Revista: Métodos de Información    Formato: Electrónico

 
en línea
Verônica Macário de Oliveira,Suzanne Érica Nóbrega Correia,Carla Regina Pasa Gomez     Pág. 61 - 77
As discussões sobre sustentabilidade passaram, recentemente, a focar os padrões de consumo da sociedade contemporânea como um dos principais fatores causadores dos problemas socioambientais. Desse modo, o objetivo deste artigo é discutir algumas possibil... ver más
Revista: Revista de Gestão Ambiental e Sustentabilidade    Formato: Electrónico

 
en línea
Maria Sol Moguiliansky, Gabriela Fernanda Mollo Brisco    
El presente informe parte de la hipótesis de que las mujeres están menos representadas en los cargos de empoderamiento en las instituciones de Educación Superior Nacionales que sus pares hombres. Esto, de ser así,  expone un problema de desigualdad ... ver más
Revista: Ciencias Administrativas    Formato: Electrónico

 
en línea
Carlos Del Val Merino (Instituto Cervantes),Guillermo Bermúdez González (Universidad de Málaga),Dolores Tous Zamora (Universidad de Málaga)    
Los sistemas empresariales de las PYME españolas mayoritariamente se han basado en rígidos modelos productivos que poco o nada han tenido en cuenta parcelas relacionadas con la Ética o los valores morales de sus trabajadores, ya que se consideraba que és... ver más
Revista: Revista de Estudios Empresariales. Segunda Época    Formato: Electrónico

 
en línea
Jessica Takano,Luis Miguel Luzio dos Santos     Pág. 94 - 110
 Iniciativas sustentáveis e formas alternativas de produção e convivência social são temas que se contrastam com o cenário capitalista dominante, com sua lógica centrada na maximização do lucro e resumida a interesses individuais. No intuito de dese... ver más
Revista: Organizações e Sustentabilidade    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 2     Siguiente »